Human Rights Watch: Arabia Saudita perpetra los peores crímenes contra la humanidad en 2015 durante agresión a Yemen
Arabia Saudita perpetró los peores crímenes contra la humanidad en 2015 durante su agresión a Yemen, denunció la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

En entrevista radiofónica, el director de Relaciones Públicas de HRW, Ahmed Benchemsi, acusó a Riad de utilizar bombas de racimo en los bombardeos que efectúa contra el suelo yemenita.
Asimismo, insistió en que muchos de estos crímenes han resultado en la muerte de civiles inocentes, reportados por las instituciones jurídicas internacionales.
Benchemsi agregó que en la actualidad es difícil ofrecer datos exactos sobre la situación humanitaria en ese país árabe.
El pasado mes de noviembre, HRW denunció los bombardeos de Arabia Saudita en Yemen y urgió a las autoridades de Riad a abrir una investigación al respecto.
Las últimas estadísticas de la ONU indican que la guerra saudita en Yemen ha dejado más de 32 mil víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.
En este contexto, el líder del grupo terrorista Daesh, Ibarhim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, llamó a los jóvenes sauditas a unirse a la lucha.
En un nuevo mensaje de audio, cuya veracidad no ha sido confirmada, Al-Bagdadi pidió a los jóvenes respaldar y apoyar a Daesh.
En otra parte de la grabación de 24 minutos, su primera en siete meses, el líder del Daesh alegó que su grupo está bien, a pesar de que el mundo entero une fuerzas en su contra.
"Sed valientes, pronto fracasará su campaña y estaremos a la ofensiva en lugar de a la defensiva", señaló el líder terrorista ante los recientes fracasos en el campo de batalla tanto en Irak como Siria.
Según un nuevo estudio publicado el pasado martes por el Instituto Británico de Defensa IHS Janes, Daesh ha perdido el 14 por ciento del territorio que controlaba en Irak y Siria.
Asimismo, insistió en que muchos de estos crímenes han resultado en la muerte de civiles inocentes, reportados por las instituciones jurídicas internacionales.
Benchemsi agregó que en la actualidad es difícil ofrecer datos exactos sobre la situación humanitaria en ese país árabe.
El pasado mes de noviembre, HRW denunció los bombardeos de Arabia Saudita en Yemen y urgió a las autoridades de Riad a abrir una investigación al respecto.
Las últimas estadísticas de la ONU indican que la guerra saudita en Yemen ha dejado más de 32 mil víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.
En este contexto, el líder del grupo terrorista Daesh, Ibarhim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, llamó a los jóvenes sauditas a unirse a la lucha.
En un nuevo mensaje de audio, cuya veracidad no ha sido confirmada, Al-Bagdadi pidió a los jóvenes respaldar y apoyar a Daesh.
En otra parte de la grabación de 24 minutos, su primera en siete meses, el líder del Daesh alegó que su grupo está bien, a pesar de que el mundo entero une fuerzas en su contra.
"Sed valientes, pronto fracasará su campaña y estaremos a la ofensiva en lugar de a la defensiva", señaló el líder terrorista ante los recientes fracasos en el campo de batalla tanto en Irak como Siria.
Según un nuevo estudio publicado el pasado martes por el Instituto Británico de Defensa IHS Janes, Daesh ha perdido el 14 por ciento del territorio que controlaba en Irak y Siria.