• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Namibia celebra las primeras elecciones electrónicas de África

Namibia celebra las primeras elecciones electrónicas de África

  • الكاتب: El Comercio - Perú
  • Fuente: EFE
  • الموقع: Namibia
  • 2 Diciembre 2014 01:51
  • 153 Visualizaciones

Los namibios están llamados a elegir a un nuevo presidente y a 96 miembros del parlamento

La votación se realiza a través de máquinas importadas de la India que sustituirán a las tradicionales papeletas. (Foto: AP
Los ciudadanos de Namibia comenzaron hoy a votar en los comicios presidenciales y legislativos de forma electrónica por primera vez en la historia del país y de África.
La jornada electoral electrónica arrancó en un ambiente de normalidad y sin incidentes, informaron los medios locales.
La votación se realiza a través de máquinas importadas de la India que sustituirán a las tradicionales papeletas.
Desde la apertura de las urnas a las 7.00 hora local e incluso antes, cientos de personas formaron colas en colegios electorales de todo el país para ejercer su derecho al voto.
Más de 1,1 millones -casi la mitad de la población de este país desértico de la parte meridional del continente- están llamados a esta cita electoral.

LOS FAVORITOS

En el poder desde la independencia en 1990, se encuentra el partido SWAPO (Organización Popular del Suroeste de África, que lideró la lucha anticolonial), que espera conseguir una nueva victoria que coloque al hasta ahora primer ministro Hage Geingob en la jefatura del Estado y otorgue al partido la gran mayoría de los 96 escaños del Parlamento.
Geingob es el favorito indiscutible para substituir en el cargo al presidente saliente, Hifikepunye Pohamba, que no puede presentarse por mandato constitucional tras cumplir dos al frente de una de las democracias más estables de África.
Esta fórmula ha provocado que dos partidos de la oposición e instituciones de la sociedad civil pidieran esta semana al Tribunal Supremo el aplazamiento de las votaciones hasta febrero, ya que la ausencia de papeletas abre la puerta, a su juicio, al fraude del proceso electoral.
La Justicia desestimó el miércoles el recurso, impulsado por el primer partido de la oposición, el Movimiento para la Democracia y el Progreso (RDP), una escisión de SWAPO que concurre a las presidenciales con Hidipo Hamutenya como candidato.

NOVEDADES EN ESTAS ELECCIONES

Otra de las novedades de esta cita electoral será la paridad de género en sus listas con que concurren SWAPO y otros partidos.
El partido gubernamental ha prometido aplicar esta política a todos los ministerios e instituciones públicas, de forma que, cuando el ministro sea un hombre la viceministra será una mujer, y viceversa.
En las últimas elecciones, celebradas hace cinco años, SWAPO se impuso por porcentajes de más del 70 por ciento de los votos tanto en las presidenciales como en las legislativas.
Los expertos consideran factibles estos resultados también en estos comicios.
La economía de Namibia tiene una fuerte dependencia de sus recursos mineros, especialmente de los diamantes y el uranio.
Pese a las turbulencias financieras internacionales, el país mantuvo durante los peores años de la crisis un crecimiento de en torno al cinco por ciento, y la economía se expandió en 2013 a un estimable 4,4 por ciento.

  • Elecciones
  • Namibia

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
Política

Guillermo Lasso no será candidato en las elecciones de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio
El subdirector del Partido de la Victoria de Turquía, Aslan Yaman.
Política

Partido de la Victoria de Turquía reitera apoyo a candidato opositor

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo
Nueva Democracia ganó elecciones legislativas en Grecia
Política

Partido oficialista cerca de ganar elecciones legislativas en Grecia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Mayo
Namibia rechaza aceptar a "Israel" como miembro observador de la Unión Africana.
Política

Namibia rechaza aceptar a "Israel" como miembro observador de la Unión Africana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Julio 2021
Reciben los Cinco Héores antiterroristas cubanos el respeto y admiración del pueblo namibio
Política

Reciben los Cinco Héores antiterroristas cubanos el respeto y admiración del pueblo namibio

  • Por Al Mayadeen
  • 05 Julio 2015
Presidente electo de Namibia pide mayor rol a mujeres parlamentarias
Política

Presidente electo de Namibia pide mayor rol a mujeres parlamentarias

  • Por Al Mayadeen
  • 17 Marzo 2015
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Nuevas hipótesis sobre reunión del Mossad con inteligencia de Italia
Política

Nuevas hipótesis sobre naufragio de "espías" en Italia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:04
  • 13 Visualizaciones
William Burns es el hombre de confianza de Joe Biden para tratar temas delicados.
Política

Director de la CIA viajó en secreto China por orden de Joe Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 17:09
  • 20 Visualizaciones
Biden envía tropas estadounidenses de regreso a Somalia
Política

Gobierno de Perú avala presencia militar de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 06:09
  • 33 Visualizaciones
La Media Luna Roja entierra cuerpos no identificados.
Política

Reanudan los enfrentamientos armados en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 07:46
  • 18 Visualizaciones
Emmanuel Macron participó como mediador en las últimas negociaciones entre los dos países.
Política

Azerbaiyán acusa a Macron de distorsionar diálogos de paz con Armenia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 16:17
  • 15 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 253 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 187 Visualizaciones
Los grupos del comandante Mártir Tareq Ezz El-Din de las Brigadas Al-Quds - Batallón de Yenín.
Política

Facciones de resistencia palestina atacan asentamientos israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 14:35
  • 171 Visualizaciones
Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab
Política

Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 08:59
  • 144 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 139 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • 26 Mayo 23:00
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023