Unión Africana cuestiona legitimidad de elecciones en Tanzania
La misión de observación declaró que los comicios del 29 de octubre no cumplieron con los estándares democráticos y pidió reformas electorales urgentes.
-
Unión Africana cuestiona legitimidad de elecciones en Tanzania
La misión de observación de la Unión Africana (UA) anunció este miércoles que las elecciones generales de Tanzania “no cumplieron con los estándares democráticos”, en referencia a los comicios del 29 de octubre, que desencadenaron protestas mortales en varias regiones del país.
La presidenta Samia Suluhu Hassan fue declarada vencedora con una abrumadora mayoría del 98 por ciento de los votos, mientras la oposición denunció un fraude electoral masivo y la exclusión de candidatos rivales.
En su informe preliminar, la misión señaló que las elecciones “no se ajustaron a los principios y compromisos internacionales de la Unión Africana para procesos democráticos”.
Los observadores de la UA reportaron aglomeraciones en los centros de votación, distribución de múltiples papeletas, ausencia de representantes de partidos políticos y restricciones durante el recuento.
El comunicado indica que en varios centros se pidió a los observadores abandonar las instalaciones antes de finalizar el proceso, lo que cuestiona la transparencia y credibilidad del escrutinio.
La misión instó a Tanzania a emprender reformas políticas y electorales profundas para abordar las causas estructurales de sus desafíos democráticos antes de futuros comicios.
El gobierno de Tanzania defendió la legitimidad de las elecciones, calificándolas de “justas y transparentes”, pese a las denuncias de la oposición y los informes internacionales.
La presidenta Suluhu Hassan, que retomó el cargo el lunes, reconoció la existencia de muertes durante las protestas, aunque su administración afirmó que las cifras divulgadas por la oposición son “exageradas”.
Al Mayadeen Español