Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. El mercado iraquí de Al-Saffarin

El mercado iraquí de Al-Saffarin

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 31 Julio 2022 16:32
  • 104 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Durante siglos, los artesanos iraquíes fabricaron disímiles piezas que llegaron a diferentes países e hicieron de Al-Saffarin un destino para los turistas. Sin embargo, la situación actual es un tanto diferente…

  • x
  • El mercado iraquí de Al-Saffarin
    El mercado iraquí de Al-Saffarin

Al-Rasheed, una de las calles más antiguas de la capital iraquí, Bagdad, se caracteriza por sus grabados de cobre, procedentes del mercado del mismo material, o del mercado de Al-Saffarin, como se le llama en dialecto iraquí. 

Algunos de los sonidos del sitio surgen, precisamente, con el proceso de templado del metal, que permite la fabricación de utensilios domésticos como teteras, cucharas, marcos de fotos y faroles con adornos.

Grabado en cobre

El grabado en cobre es una de las artes del patrimonio iraquí y evoca una larga historia que se remonta a la era abasí. 

Los iraquíes heredaron dicho oficio y lo hicieron unido a sus nombres, por lo cual distinguieron el título de Al-Saffar o Al-Saffarin (relativo al metal de cobre).

  • El mercado iraquí de Al-Saffarin
    El mercado iraquí de Al-Saffarin

Noticias Relacionadas

“Papeles de política”: la mirada crítica de Miguel Pérez Pirela

Coliseo de Roma revela túnel secreto para visitantes

En la antigüedad, estas tiendas eran un centro de exhibición de ollas y diversos trabajos artesanales, cuya fragancia mezclaba arte y belleza. Con el paso del tiempo, sus productos llegaron a disímiles países árabes.

El mercado de Al-Saffarin 

Ubicado en la orilla oriental del río Tigris, en el centro de la antigua Bagdad, el mercado de Al-Saffarin es el espacio donde trabajan los artesanos que heredaron el oficio de sus padres y abuelos. 

Desde las esquinas de la larga calle, la sinfonía de cinceles y martillos resuena ininterrumpidamente hasta las horas de la noche, pues el trabajo se divide en diferentes etapas de producción.

Hay quienes golpean una pieza de cobre para que tome la forma deseada, y hay quienes la graban con el martillo y el cincel; en cambio, otros se especializan en diseñar las decoraciones grabadas en las planchas.

  • El mercado iraquí de Al-Saffarin
    El mercado iraquí de Al-Saffarin

A lo largo de los años, el lugar se convirtió en un destino para comprar productos tradicionales iraquíes. En consecuencia, el mercado era visitado por delegaciones extranjeras e interesados en asuntos artísticos y culturales. 

La historia del sitio se remonta al siglo XIII después de Cristo a la época del Califato Abasí, concretamente, a la era del califa al-Mustansir Billah (1226-1242), quien ordenó el establecimiento de varios mercados especializados. 

En el camino hacia el fin

Tras distinguirse durante siglos como un símbolo de Bagdad, el escenario actual es un tanto diferente. 

Ello se debe, sobre todo, a la falta de cobre en el mercado, la conquista de las industrias del cobre importado, la negligencia del gobierno y la falta de turistas, además de la tendencia de algunos comerciantes a importar algunos materiales que compiten con el cobre, como la cristalería.

  • El mercado iraquí de Al-Saffarin
    El mercado iraquí de Al-Saffarin

Hoy la amplia calle se ha reducido a 24 o 25 tiendas. La profesión ya no es económicamente gratificante y no satisface las necesidades de los dueños y sus familias. Por eso, la mayoría de los artesanos cambiaron sus trabajos y vendieron su espacio a comerciantes de telas que se convirtieron en la gran mayoría del mercado. 

A pesar de esta situación y del abandono de muchos, unos pocos artesanos se mantienen fieles a su profesión e intentan abrirse nuevas salidas y horizontes.

  • Mercado Al-Saffarin
  • iraq
  • Mercado de cobre
  • Arte
  • Cultura
  • Cultura iraquí
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Temas relacionados

Ver más
Alebrije Monumental 2025: la magia llega a Ciudad de México
Cultura

Alebrije Monumental 2025: la magia llega a Ciudad de México

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre
Tejer sin hilos: El secreto del arte Namadali
Crónicas del Medio Oriente

Tejer sin hilos: El secreto del arte Namadali

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 18 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024