Che Guevara: el líder latinomaericano que Johnny Depp admira
A pesar de tener opciones como Lionel Messi, Eva Perón y Diego Armando Maradona, el protagonista de Piratas del Caribe destacó al Che Guevara.
-
Che Guevara: el líder latinomaericano que Johnny Depp admira
La reciente visita de Johnny Depp a Argentina, realizada en noviembre de 2025, reavivó un persistente rumor en redes sociales y foros de internet.
Durante una entrevista, el actor reveló a qué personalidad argentina invitaría a participar en una producción suya.
A pesar de tener opciones como Lionel Messi, Eva Perón y Diego Armando Maradona, el protagonista de Piratas del Caribe destacó al Che Guevara.
“No le pediría que actuara, sino que me gustaría tener una conversación con él. Me interesa infinitamente más que pedirle que esté en una película de esa manera”, afirmó.
La gira de Depp por Argentina está directamente vinculada con la presentación de su nueva película como director, Modigliani, tres días en Montparnasse.
El itinerario incluye una serie de eventos promocionales en Buenos Aires, entre ellos una premiere especial y varias conferencias de prensa.
Durante su estancia, el actor también planea explorar la escena cultural local, con visitas a talleres artesanales y galerías de arte.
-
Johnny Depp en su viaje por Argentina
El Che Guevara, legado vigente
Las ideas de Ernesto “Che” Guevara son fundamentales para el análisis y el debate de nuestra realidad contemporánea.
A partir de sus escritos, su trayectoria revolucionaria, su personalidad, su labor como ministro y dirigente político del Estado cubano, su paso por África en misiones internacionalistas y su prematura muerte en Bolivia —asesinado por la CIA y sus cómplices bolivianos—, podemos seguir aprendiendo de sus enseñanzas para orientar el accionar político de la izquierda emancipadora.
Su espíritu rebelde continúa cautivando a las nuevas generaciones. Desde hace más de medio siglo, se le rinde tributo mediante películas, canciones, poemas y obras pictóricas.
LEA TAMBIÉN: Ernesto "Che" Guevara, el hombre que creyeron matar
Probablemente, cada país tenga “su propio Che”: personas de distintos ideales y sensibilidades lo consideran un ícono, sin detenerse a pensar cuán ajenas —o incluso contrarias— podrían resultarles sus verdaderas motivaciones, ideas, acciones y valores éticos.
Desde que su imagen se convirtió en un símbolo de las protestas estudiantiles de 1968, el mundo cambió profundamente. Sin embargo, lo que realmente necesitamos es comprender la esencia de su camino, las coordenadas que guiaron su vida, para acompañar y continuar las luchas de liberación.
Al Mayadeen Español