Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz

Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 2023 17:44
  • 163 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Aunque el cantante falleció hace más de un año, todavía el mundo recuerda sus registros vocales.

  • x
  • Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz y arte
    Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz y arte

Gracias a su voz, Sabah Fakhri llegó a numerosos países, siempre defendiendo las raíces melódicas aprendidas en su natal Siria. 

Acompañado por los instrumentos tradicionales le bastaban pocos segundos y acordes para enamorar oídos y dejar colgado en el aire un aroma al Levante, a rosa damascena, a civilizaciones antiquísimas.

Su nombre también figuró en el libro de Récords Guinness por cantar 10 horas seguidas durante su concierto en Caracas, Venezuela, en 1968. 

Más allá de la música triunfó en el mundo del cine, y disímiles audiovisuales interpretados por él fueron muy populares en las naciones árabes.

  • Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz y arte
    Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz y arte

Sabah Fakhri en la actuación

La magia de la televisión llegó a Siria en 1960, y Fakhri participó en variados programas, incluida la famosa serie en blanco y negro Mkaleb Ghawar.

Asimismo, formó parte de los espectáculos musicales Al Wadi Al Kabir (El Gran Valle), junto a la celébre cantante Warda Al Jazairia.

Related News

Turquía e “Israel” reanudan negociaciones en Azerbaiyán

Visita de Al-Sharaa a Francia impulsa el fin de sanciones a Siria

Entre sus actuaciones destacaron las realizadas para las películas Al Saalik (Los vagabundos), Ghabet Al Zeaab (El bosque de los lobos) y Al Medina Al Hadeaa (La ciudad tranquila).

  • Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz y arte
    Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz y arte

Educación artística

El Ministerio de Educación sirio fundó durante el año 2008 el Instituto Lírico y Musical Sabah Fakhri con el objetivo de enseñar el canto. 

Este centro incluyó muchas salas para la instrucción del laúd, el qanun, la flauta, el violín, el violonchelo, el piano, entre otros instrumentos.

Fakhri impartía personalmente la asignatura de los orígenes de la música oriental porque para él era esencial la preparación en temas históricos. 

Según explicaba, la educación primero requería clases de lengua árabe, entonación, notas (solfeo), maqamat y laúd. 

Después de todas esas lecciones, afirmaba: “La persona está lista para venir a mí para enseñarle a cantar, como si fuera un instrumento que fue instalado por etapas, y en la última etapa le dotaré del espíritu”.

La voz alepina por el mundo

Además de convertirse en uno de los intérpretes árabes más famosos, fue muy conocido en el mundo por sus registros vocales.

Todo esto permitió a Fakhri cruzar las fronteras sirias, para realizar presentaciones en otras naciones de la región como el Líbano, Irak, Sudán, Egipto, Túnez o Argelia. 

También viajó y cantó en Venezuela, Argentina, Chile, Brasil, Canadá, Australia, y Estados Unidos. 

Una de sus actuaciones más aclamadas fue un concierto celebrado en el Salón Nobel de la Paz en Suecia, y otro realizado en el Teatro Amande de París durante la década de 1980. 

El reconocido ícono de la canción tradicional falleció en la ciudad de Damasco el 2 de noviembre de 2021, a los 88 años.

Desde la eternidad, su voz se sigue escuchando y roba otra vez la admiración y los aplausos de miles de personas. 

  • Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz y arte
    Sabah Fakhri aún recorre el mundo con su voz y arte

 

  • Sabah Fakhri
  • Arte
  • Cultura Árabe
  • Canto tradicional
  • Siria
  • Personalidades
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Siria, país de cerámicas
Crónicas del Medio Oriente

Siria, país de cerámicas

  • Por Joumana Kanaan
  • 30 Diciembre 2024
Galería Zawaya. Foto: Facebook.
Cultura

Arte para Siria…una exposición en apoyo a los damnificados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024