Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. El avión que voló durante 64 días, 22 horas y 18 minutos

El avión que voló durante 64 días, 22 horas y 18 minutos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Xataka
  • 21 Febrero 2021 18:01
  • 283 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En las primeras décadas del siglo XX durante años, los pilotos de aviones trataban de establecer récords de resistencia en el aire. La idea era ver quién conseguía el vuelo más eficiente sin tener que repostar.

  • x
  • El avión que voló durante 64 días, 22 horas y 18 minutos
    El avión que voló durante 64 días, 22 horas y 18 minutos

Resulta impensable, pero fue una hazaña realizada en 1958, por dos pilotos, sobre un desierto del suroeste de Estados Unidos: volaron un avión durante dos meses seguidos, sin pausa alguna.

La aeronave era Cessna 172 y sus dos pilotos fueron Bob Timm y John Cook. 

En las primeras décadas del siglo XX durante años, los pilotos de aviones trataban de establecer récords de resistencia en el aire. La idea era ver quién conseguía el vuelo más eficiente sin tener que repostar; sin embargo, en 1923 se consiguió el hito de repostar por primera vez en el aire. 

Con 37 horas y 15 minutos de vuelo empezó una nueva carrera por ver quién se mantenía más tiempo en el aire, consumiendo todo el combustible que fuese necesario.

Durante los siguientes años las 37 horas fueron superadas hasta que empezó a contarse en días y no en horas.

En 1935 el récord ya estaba en 27 días, 5 horas y 34 minutos.

Catorce años más tarde, en 1949, el récord ya estaba en 46 días y 20 horas. Pero es que subió aún más, en 1958 el récord se situó en los 50 días en el aire, con un total de 1.200 horas y 16 minutos.

Noticias Relacionadas

“Papeles de política”: la mirada crítica de Miguel Pérez Pirela

Coliseo de Roma revela túnel secreto para visitantes

Desde entonces, sólo una vez más se llegó a superar esa cifra y fue también en 1958. Los dos pilotos que estaban en el avión volaron sin cesar durante 64 días.

En ese entonces, Bob Timm, mecánico de máquinas tragaperras en el Hotel Hacienda de Las Vegas, tuvo una idea. Le propuso al propietario del hotel patrocinar un vuelo de resistencia con el avión. Con el nombre del hotel pintado en un lateral del avión, el propietario accedió a la idea.

  • La aeronave era Cessna 172 y sus dos pilotos fueron Bob Timm y John Cook. 
    La aeronave era Cessna 172 y sus dos pilotos fueron Bob Timm y John Cook. 
  • La aeronave era Cessna 172 y sus dos pilotos fueron Bob Timm y John Cook.
    La aeronave era Cessna 172 y sus dos pilotos fueron Bob Timm y John Cook.

Antes de alzar el vuelo, Bob Timm adquirió primero un avión Cessna 172 y lo modificó para la hazaña. Estas modificaciones incluían quitar todo el interior, añadir una plataforma de repostaje al vuelo o hasta un pequeño "baño" para que los dos pilotos se pudiesen asear fácilmente. 

Con el avión preparado realizaron diferentes vuelos de prueba para ver cómo se comportaba el avión.

Finalmente, el 4 de diciembre de 1958, los dos pilotos despegaron con el Cessna 172 desde el McCarran Field en Las Vegas. Evidentemente el avión necesitaba repostaje, del mismo modo que los pilotos comida y agua. Para ello el avión descendía dos veces al día cerca de una carretera en Las Vegas sin llegar a tocar nunca suelo. En ese momento un camión cisterna se alineaba con el avión y mediante una plataforma especial suministraba combustible al avión en vuelo. Así es como obtenía víveres también los pilotos. 

El proceso de repostaje se realizó 128 veces durante los 64 días de vuelo.

A medida que pasaron los días el avión comenzó a debilitarse y sufrir fallas. Esencialmente estuvo en marcha durante dos meses, por lo que desde luego fue toda una hazaña que no se rompiese a pedazos antes. Los pilotos por su parte también fueron acumulando cansancio (dormían, pero en horarios interrumpidos y en el ruidoso avión) y estrés.

Los pilotos pasaron la Navidad y el Año Nuevo en el avión y sobrevolando Nevada. Para el 23 de enero ya habían superado el récord anterior, pero se mantuvieron en el aire dos semanas más hasta el 7 de febrero de 1959. Fue en ese momento cuando aterrizaron de vuelta en el McCarran Field en Las Vegas, completando así 64 días, 22 horas y 18 minutos de vuelo.

  • Cultura
  • Aviones
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
“Papeles de política”: una mirada crítica de Miguel Pérez Pirela
Cultura

“Papeles de política”: la mirada crítica de Miguel Pérez Pirela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Coliseo de Roma revela túnel secreto para visitantes
Cultura

Coliseo de Roma revela túnel secreto para visitantes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre
Nuevo Gran Museo de Egipto sorprende con tesoros faraónicos
Cultura

Nuevo Gran Museo de Egipto sorprende con tesoros faraónicos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre
Gaza celebra primera edición de Festival de Cine de Mujeres
Cultura

Gaza celebra primera edición de Festival de Cine de Mujeres

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024