El pueblo sirio de Deir Mama alberga el único Museo de Seda Natural
El profesor de lengua árabe, Mohamed Saud, decidió entonces instalar en su casa un museo que permita a los visitantes, muy escasos hasta el momento, descubrir las etapas sucesivas de una artesanía que, en una época lejana, otorgó a Siria una fama internacional.
-
El pueblo sirio de Deir Mama alberga el único Museo de Seda Natural.
En las verdes alturas de la provincia central de Hama, en la aldea de Deir Mama, el profesor de lengua árabe, Mohamed Saud, su esposa y sus tres hijos criaban antiguamente gusanos de seda en primavera, alimentándolos con hojas de moras.
En otoño, podía tejer la seda a partir de los capullos para fabricar telas.
La actividad económica cesó con el conflicto desencadenado en el país en 2011.
Saud decidió entonces instalar en su casa un museo que permita a los visitantes, muy escasos hasta el momento, descubrir las etapas sucesivas de una artesanía que, en una época lejana, otorgó a Siria una fama internacional.
La idea del museo y su fundación según expresa su fundador busca difundir el conocimiento sobre tal industria y protegerla de la extinción.
En el patio de su casa, Saud exhibe capullos de seda blancos que ha conservado. Hay una gran rueda de madera oscura, usada para hacer hilos. Un vetusto telar trona en una habitación contigua.
En el mismo contexto, el fundador del museo hizo una presentación detallada sobre las etapas del ciclo de vida del gusano de seda: “La vida del gusano de seda pasa por cuatro fases: huevo, larva, crisálida y mariposa”.
Saud, famoso localmente, es apodado el Sheikh al Kar de la seda, título otorgado a los decanos de la artesanía.
En su telar, realiza una demostración. En una esquina, diferentes modelos de bufandas y chales blancos cuelgan de la pared o cubren maniquíes de costura.
En Deir Mama, la esposa de Saud, Amal, siempre practica el gancho para mantener la agilidad de la mano con los hilos de seda.
Cabe señalar que el pueblo de Deir Mama se encuentra en la región de Musayaf y está situada en el lado oriental de las montañas costeras. Goza de una naturaleza encantadora, un clima moderado, además es famoso por varias industrias tradicionales, como higos secos y la melaza de granada, entre otras.