Creadores sirios promueven la cultura del amor al arte
Un grupo de artistas sirios de diferentes corrientes y tendencias del movimiento plástico protagonizan una jornada de promoción en el histórico caravasar de Khan Assad Basha, en la ciudad antigua de Damasco.
-
Creadores sirios promueven la cultura del amor al arte.
Un grupo de artistas sirios de diferentes corrientes y tendencias del movimiento plástico protagonizan una jornada de promoción en el histórico caravasar de Khan Asaad Pasha, en la ciudad antigua de Damasco.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de Cultura en cooperación con la Galería al-Sayyed, tiene el objetivo de difundir la cultura en la sociedad y elevar el gusto estético del público, declaró a Prensa Latina, la directora de la galería la artista plástica Elham Bakir.
“Esta actividad interactiva presenta a un grupo de artistas sirios que pintan sus obras ante el público”, señaló Bakir.
Explicó que el lugar de la exposición se eligió por su importancia histórica que permite al creador trabajar en un espacio inspirador.
Los temas expresados en sus cuadros son diversos y oscilan entre la naturaleza, la civilización y el patrimonio de Siria, la modernidad y los diferentes estados humanos.
El exponete del arte abstracto, Michel Wanes, comentó que su participación consiste en tres cuadros del arte moderno y pretende mostrar mediante temas e ideas nuevas y atrevidas que el arte sirio está abierto al mundo.
El artista sirio no ha dejado de amar los colores y es capaz de transmitir el mensaje de su país con el arte, manifestó.
A su vez, Nuha Jbara destacó que su tema es las ventanillas de las casas antiguas de Damasco que, según expresa, no pierden su calor humano, aunque estén algunas deshabitadas.
“La guerra creó muchas dificultades, pero el artista sirio que no se rindió y siguió pintando, y las ventanillas en mis cuadros muestran la esperanza por un futuro mejor y bello”, remarcó.
La tristeza, la alegría y la inquietud son partes de los estados humanos que quiso reflejar la artista Mufida Dayoub, quien según afirma a Prensa Latina, utiliza el estilo abstracto y expresionista mediante los rostros y los movimientos de los cuerpos.
A su vez, Ehab Houdaifa eligió viajar en su cuadro hacia el pasado reflejando a un hombre y una mujer hace 100 años en Damasco Viejo.
Siria presenció numerosas guerras y ocupaciones a lo largo de su historia y esta guerra terminará y el sirio mantendrá su creatividad y su amor a la vida, aseguraron otros artistas participantes en esta jornada.
Khan Asaad Pasha.. una bella edificación en el seno de la antigua Damasco
El caravasar de Khan Asaad Pasha situado en el casco antiguo de Damasco se considera uno de los más grandes y hermosos edificios de la arquitectura islámicos en Oriente.
-
El caravasar de Khan Asaad Pasha.
El Khan se ubica al sur de la Gran Mezquita Omeya, su historia se remonta a unos 270 años, donde fue construido en 1753 bajo la supervisión del arquitecto damasceno Iben Sayyaj sobre las ruinas de palacios y tiendas pertenecientes a los Omeyas.
La edificación del caravasar se realizó a pedido del Wali (gobernador) de Damasco, Asaad Pasha Al-Azem, en un área de más de 2500 metros cuadrados con el objetivo de convertir al mismo a una sede donde se descansan los comerciantes, ya que Damasco fue una de las estaciones más trascendentes en la Ruta de Seda.
El mismo está integrado de dos pisos; la planta baja con 40 habitaciones dedicadas a almacenar los bienes y las mercancías. El segundo piso, está compuesto por 44 habitaciones por la estadía de los comerciantes además de una cámara de donde el director del Khan podía ver el movimiento de las caravanas.
En 1757, Damasco fue escenario de un gran terremoto que causó la destrucción de grandes partes del Khan.
A principios del siglo XIX, los comerciantes reabrieron y restauraron el caravasar, sin embargo hoy en día, Khan Asaad Pasha se ha transformado en un espacio de actividades culturales como exposiciones de arte, conciertos de música y simposios públicos, y sigue abriendo sus puertas ante los turistas y visitantes que deseen conocer a la histórica y destacada arquitectura damascena.