Más de mil firmas respaldan a la Bienal de la Habana
La Bienal de La Habana es una bienal de arte contemporáneo que se lleva a cabo en La Habana, Cuba, desde 1984. Es organizada por el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y otros espacios como el Centro Hispanoamericano de la Cultura, el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, el Museo de Bellas Artes Universal y el Instituto Superior de Arte.
-
Más de mil firmas respaldan a la Bienal de la Habana
Más de mil firmas de artistas e intelectuales de 45 países han aprobado la declaración Sí a la Bienal de La Habana, en respaldo al encuentro que, en Cuba, defiende el arte de la resistencia.
Tras la publicación del documento en el periódico La Jornada, de México, en el cual se afirma el derecho de la Bienal a existir, los conocedores de su carácter antihegemónico manifestaron su apoyo ante las fallidas acciones de boicot, según refirió el portal Cubarte del Ministerio de Cultura de Cuba.
Sobre el mayor certamen de arte contemporáneo en la isla destaca que este tipo de espacio artístico “muchas veces no se encuentra mercado en los grandes circuitos” y actualmente “ofrece la oportunidad de expresar la cultura auténtica de nuestros pueblos”.
Este año el Comité Organizador de la Bienal confirmó la participación de 300 artistas en las tres experiencias que integran el proyecto curatorial en tanto la declaratoria da la vuelta al mundo en seis idiomas como denuncia a la campaña de manipulación gestada contra el país caribeño.
El texto constituye una respuesta contundente de artistas visuales, galeristas, escritores, pensadores y politólogos e incorpora las rúbricas de intelectuales de todos los continentes.
Declaración Sí a La Bienal de La Habana: tu firma cuenta