Chile: Consideran irreparable daño por incendio en la Isla de Pascua
El siniestro destruyó el cráter del volcán Rano Raraku y varias de las figuras humanoides.
Un incendio forestal afectó las icónicas estatuas de piedra asentadas en la Isla de Pascua y, según las autoridades locales, algunas calcinaciones son irreparables.
De acuerdo con la subsecretaría de Patrimonio Cultural de Chile, el siniestro dañó decenas de hectáreas en el volcán Rano Raraku, donde permanece la cantera de monolíticos.
Lamentamos este grave incendio en #RapaNui en el volcán Rano Raraku, con afectación al Sitio de Patrimonio Mundial. Hace solo dos días, el fuego arrasó más de 100 hectáreas en la isla. Ofrecemos todo nuestro apoyo al alcalde de @Muni_Rapanui, Pedro Edmuns Paoa. pic.twitter.com/PgVowJbSBA
— Carolina Pérez Dattari (@caroperezdattar) October 5, 2022
Si bien los bomberos ya controlaron la mayor parte de las llamas, el informe acerca de los efectos culturales aún no concluye.
"Es irrecuperable" la destrucción causada por el fuego, declaró Pedro Edmunds, alcalde de Isla de Pascua, a un medio local.
Por su parte, Juliette Hotus, delegada presidencial provincial de Rapa Nui, indicó que todavía ciertos focos continúan activos.
"Lo que estamos viviendo en Rano Raraku es una tragedia sin precedentes para nuestro patrimonio material y natural", indicó a través de El Mercurio.
El último reporte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) concluyó problemas directos sobre varias obras en el territorio.
🧵Como Subsecretaría estamos colaborando en el trabajo intersectorial para avanzar en la protección del patrimonio de #RapaNui. Luego del incendio de esta semana, @Monumentos_cl realizó un informe preliminar de daños junto al equipo de la comunidad que administra el Parque. pic.twitter.com/7vLPZFyurh
— Carolina Pérez Dattari (@caroperezdattar) October 8, 2022
La Isla de Pascua tiene cerca de mil megalitos, conocidos como moai, tallados por una tribu polinesia hace más de 500 años.
Este territorio cerró casi tres años a raíz de la pandemia y ahora abrió para el turismo, principal entrada de divisas en su economía.