Patrimonio de Pascua, bajo amenaza por el aumento del mar
Hacia el 2080 el nivel del mar será suficiente para cubrir la plataforma Ahu Tongariki.
-
Patrimonio de Pascua, bajo amenaza por el aumento del mar. Foto: Pixabay.
A finales de siglo, el aumento del nivel del mar amenaza con inundar el lugar donde se erigen algunas de las estatuas moáis más icónicas de la Isla de Pascua.
Según publicó el Journal of Cultural Heritage, para el 2080 el nivel oceánico será suficiente para cubrir la plataforma Ahu Tongariki, uno de los espacios más representativos de la identidad del pueblo Rapa Nui y pieza clave de la economía de la isla.
"La cuestión fundamental no era si el lugar se vería afectado, sino cuándo y con qué magnitud”, explicó el autor principal de la investigación, Noah Paoa.
Su equipo desarrolló un “gemelo digital” de alta resolución de la costa oriental y aplicó modelos computacionales para simular los futuros impactos de las olas bajo distintos escenarios.
Las playas del mundo, en riesgo ambiental https://t.co/nCGw8DT6K3#Mar #playa #costas #Arena pic.twitter.com/bsvyU5ZNDv
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 18, 2025
Posteriormente, superpuso los resultados con mapas de sitios culturales para determinar cuáles podrían quedar bajo el agua en las próximas décadas.
El análisis concluyó que las olas alcanzarán Ahu Tongariki, la mayor plataforma ceremonial de la isla, hacia 2080.
“La investigación proporcionó datos específicos y urgentes que deben impulsar el debate y la planificación comunitaria para el futuro”, subrayó Paoa.
En este sitio se alzan 15 moái monumentales, que cada año atraen a decenas de miles de turistas, sosteniendo una parte fundamental de la economía local.
Sin embargo, más allá de su valor económico, el enclave —ubicado dentro de un parque nacional que cubre gran parte de la isla— está íntimamente ligado a la identidad cultural de los Rapa Nui.
Pascua, situada en el océano Pacífico y administrada por Chile, es reconocida como Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.