Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. ¿Mini Edad de Hielo en 2030?

¿Mini Edad de Hielo en 2030?

  • Fuente: Ambientum
  • 26 Mayo 2020 12:04
  • 757 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Entre 1650 y 1915 se produjo en la Tierra la llamada «Pequeña Edad de Hielo»: un periodo de actividad solar extremadamente baja en el hemisferio norte que, combinada con el enfriamiento de los aerosoles volcánicos, originó temperaturas superficiales más bajas, publicó el sitio web Ambientum.

  • x
  • ¿Mini Edad de Hielo en 2030?
    ¿Mini Edad de Hielo en 2030?

Entre las consecuencias de este descenso del calor global, pueblos alpinos quedaron arrasados por el avance imparable de los glaciares o los ciudadanos londinenses pudieron patinar sobre el Támesis, por ejemplo. Desde hace unos años, algunos científicos alertan que una situación similar podría ocurrir alrededor de la década de 2030. ¿Qué hay de cierto en esto?

Ahora, la misma NASA ha querido refutar los vaticinios de la próxima «Mini Edad de Hielo» por la esperada -y probada- disminución de la producción de la energía de nuestra estrella en las próximas décadas. Es decir: sí habrá un «Gran Mínimo Solar», pero no afectará a la Tierra, ya sobrecalentada por el efecto del cambio climático.

Edad de Hielo

A lo largo de su vida útil, el Sol experimenta cambios naturales en la producción de energía. Algunos ocurren durante un período normal de 11 años de pico (muchas manchas solares) y baja actividad (menos manchas solares), que son bastante predecibles, lo que se llama «ciclo solar».

Noticias Relacionadas

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Asciende a 70 el número de muertos por inundaciones en Texas, EE. UU.

Sin embargo, de vez en cuando, nuestro astro se vuelve más silencioso, muestra muchas menos manchas solares y emite menos energía. Este fenómeno es conocido como «Gran Mínimo Solar», y la última vez que sucedió esto, coincidió, efectivamente con la «pequeña edad de hielo» de finales de la Edad Media hasta casi acabado el siglo XIX.

Por ello, algunos científicos han presagiado esta nueva «pequeña Edad de Hielo». Sin embargo, otros investigadores señalan que esta bajada de las temperaturas solo compensaría tres años de crecimiento actual de la concentración de dióxido de carbono (CO2), que produce el efecto contraro.

«Por lo tanto, un nuevo Gran Mínimo Solar solo serviría para compensar unos pocos años de calentamiento causado por las actividades humanas», afirman en un comuicado desde la agencia espacial a través del blog Ask Nasa Climate.

Calentamiento global

De hecho, el calentamiento causado por las emisiones de gases de efecto invernadero de la quema humana de combustibles fósiles es seis veces mayor que el posible enfriamiento de décadas de un mínimo solar prolongado. Es más, incluso si un Gran Mínimo Solar durara un siglo, las temperaturas globales continuarían elevándose.

Y esto ocurre porque el hecho de que se caliente la Tierra no solo depende de la producción de energía del Sol, sino también de lo que hacemos los humanos sobre su superficie.

Y, a día de hoy, nuestras emisiones de gases de efecto invernadero son el principal motor de la subida de las temperaturas, indican desde la NASA. Es decir, una nueva «mini Edad de Hielo» no supondrá demasiada diferencia y ni siquiera ayudará a paliar los fenómenos del cambio climático.

  • edad de hielo
  • Tierra
  • Medio Ambiente
  • Actividad solar
  • Sol
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Resuelven el misterio de los océanos verdes en la Tierra primitiva
Medio Ambiente

Revelan el origen de los océanos verdes en la Tierra primitiva

  • Por Al Mayadeeen español
  • 16 Abril
Enorme mancha solar girará hacia la Tierra durante el fin de semana. Foto de NASA, Goddard Space Flight Center.
Medio Ambiente

Enorme mancha solar girará hacia la Tierra durante el fin de semana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024