Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. La salud del planeta necesita medidas urgentes

La salud del planeta necesita medidas urgentes

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Ambientum
  • 31 Julio 2021 12:02
  • 100 Visualizaciones

Inundaciones devastadoras en Europa y China, olas de calor históricas en Canadá y grandes incendios forestales son algunos de los fenómenos extremos que se han producido estas últimas semanas. Estos eventos se han intensificado desde los últimos años. Un nuevo estudio recoge datos preocupantes del estado ambiental del planeta y concluye que no se han tomado medidas efectivas para paliar el cambio climático.

  • x
  • La salud del planeta necesita medidas urgentes
    La salud del planeta necesita medidas urgentes

Una coalición de más de 11.000 científicos de todo el mundo declaró en 2019 la emergencia climática y estableció un conjunto de indicadores de la Tierra con el fin de medir la acción climática efectiva. Veinte meses después, una nueva investigación, liderada por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU), aporta nuevos datos sobre la salud del planeta. El estudio, publicado en la revista BioScience, concluye que no se han tomado medidas eficaces frente a la crisis climática.

“Los autores observaron un aumento sin precedentes de las catástrofes climáticas desde 2019. “Los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático”, indica a SINC William Ripple, investigador de la OSU y coautor del trabajo.

“Los eventos climáticos extremos que hemos presenciado durante los últimos años ponen de manifiesto la urgencia con la que debemos abordar la crisis climática”, destaca Philip Duffy, coautor del estudio y director ejecutivo del Centro de Investigación Climática Woodwell.

Récords inquietantes

Noticias Relacionadas

Un planeta al límite: desastres naturales revelan colapso climático

Acrópolis de Atenas cierra sus puertas ante ola de calor en Grecia

Según datos de la investigación, los gases de efecto invernadero más perjudiciales para el planeta (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) establecieron récords de concentración atmosférica en 2020, y de nuevo en 2021, a pesar de que el uso de combustibles fósiles disminuyó como consecuencia de la pandemia. En abril de 2021, la concentración de dióxido de carbono alcanzó las 416 partes por millón, la mayor concentración media mensual mundial jamás registrada.

“Los gases de efecto invernadero que hay en la actualidad en nuestra atmósfera son el resultado de las emisiones históricas. Por tanto, habrá un desfase entre el momento en que reduzcamos las emisiones y el momento en que veamos disminuir las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero”, explica a SINC Ripple.

Además, muchos de los parámetros analizados, como el aumento del nivel del mar, el incremento de la temperatura en los océanos y el deshielo, también han establecido récords preocupantes, que ponen en jaque la salud del planeta. La degradación continua del planeta amenaza la economía y el bienestar de las personas que dependen de los ecosistemas.

“Cada vez hay más pruebas de que nos estamos acercando o ya hemos superado los puntos de inflexión de los ecosistemas más importantes, como los arrecifes de coral de aguas cálidas, la selva amazónica y las capas de hielo de la Antártida Occidental y Groenlandia”, lamenta el experto.

  • La salud del planeta necesita medidas urgentes
    La salud del planeta necesita medidas urgentes

Pasos a seguir para una sociedad sostenible

En respuesta a estos hallazgos sin precedentes y a la actual crisis climática, los investigadores recomiendan que se eliminen gradualmente los combustibles fósiles, así como que se creen reservas climáticas estratégicas para el almacenamiento de carbono y la protección de la biodiversidad. Además, los autores piden que se fije un precio global para el carbono lo suficientemente alto como para inducir la descarbonización en toda la industria.

“Sin un plan de descarbonización rápida y de inversiones a gran escala en soluciones climáticas naturales, estos indicadores del cambio climático seguirán empeorando, empujando nuestros ecosistemas esenciales más allá del punto de recuperación”, recalca Duffy.  

 

Por último, el estudio hace un llamamiento a la colaboración mundial para impulsar el cambio hacia una sociedad sostenible, que permita garantizar el bienestar de las generaciones futuras. “Las políticas para paliar la crisis climática no deben centrarse en el alivio de los síntomas, sino en abordar su causa fundamental: la sobreexplotación de la Tierra”, concluyen los expertos.

 

  • Cambio Climático
  • Inundaciones
  • Incendios Forestales
  • Planeta Tierra
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
15 mil hectáreas de bosques quemados en Latakia (Agencia Sana)
Medio Ambiente

Un planeta al límite: desastres naturales revelan colapso climático

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio
Asciende a 59 el número de muertos en Texas
Medio Ambiente

Asciende a 70 el número de muertos por inundaciones en Texas, EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024