Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Descubren en Siberia un cementerio de osos oculto durante 50 mil años

Descubren en Siberia un cementerio de osos oculto durante 50 mil años

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: National Geographic
  • 24 Noviembre 2021 06:45
  • 183 Visualizaciones

Los científicos hallaron más osos hembras que machos y descubrieron que algunos murieron durante la hibernación, incluso diez mil años antes que los restos más recientes.

  • x
  • Descubren en Siberia un cementerio de osos oculto durante 50 000 años
    Descubren en Siberia un cementerio de osos oculto durante 50 000 años

A mediados de noviembre, un equipo de paleontólogos de la Academia Rusa de Ciencias descubrió un ‘cementerio natural’ de osos de las cavernas que se mantuvo inalterado durante más de 40 mil años en Siberia.

Hace más de 27 mil años, el oso de las cavernas (Ursus spelaeus) se expandía por Europa y el oeste de Asia. Con un peso de 400 kilos a una tonelada y hasta 135 centímetros de alto en la cruz, esta especie poseía dimensiones similares a los osos Kodiak que hoy habitan en el sur de Alaska.

Su nombre se debe al sitio en el que la mayoría de restos fósiles han sido encontrados: los osos de las cavernas usaban cuevas como refugio durante meses, donde hibernaban para sobrevivir a los inclementes inviernos.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Fondos marinos profundos: el gran misterio sin resolver de la Tierra

Aunque los osos de las cavernas coincidieron temporalmente con los humanos del Paleolítico, se cree que los encuentros entre ambas especies no fueron comunes y su caza no fue un factor relevante para la disminución gradual de su población y posterior extinción.

Dentro de la cueva se hallaron los restos de aproximadamente 18 ejemplares de oso de las cavernas, entre ellos 15 cráneos y más de 300 huesos entre costillas, vértebras y otros restos óseos, informó The Siberian Times.

La cueva de Prokushev está formada por un ‘pasadizo’ de 106 metros que abre paso a una gruta subterránea, donde se encontraron la mayoría de restos fósiles.

A diferencia de otras cuevas de la zona, el ‘cementerio’ de osos de las cavernas no posee rastro alguno de presencia humana. De ahí que los restos fósiles de la cueva de Prokoshev sean una oportunidad única para conocer más a fondo el comportamiento de la especie y el medio ambiente de entonces.

  • Medio Ambiente
  • Naturaleza
  • Siberia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
China lidera el ranking mundial con 49 geoparques Unesco
Medio Ambiente

China lidera el ranking mundial con 49 geoparques Unesco

  • Por Al Mayadeeen español
  • 21 Abril
Un pulpo encontró refugio en el depredador más veloz
Medio Ambiente

Un pulpo encontró refugio en el tiburón más veloz

  • Por Al Mayadeeen español
  • 27 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024