El planeta ya perdió un gran por ciento de sus animales, según informe
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza, existe un descenso en las especies de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo.
Durante los últimos 50 años, el planeta perdió el 69 por ciento de sus poblaciones de animales, advirtió el Informe 2022 del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Según el documento, entre 1970 y 2018, varias especies de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles desaparecieron de la Tierra.
Las causas principales de estas pérdidas son la destrucción de los hábitats naturales, la explotación exagerada y la caza furtiva, indicó el texto.
El cambio climático es el cuarto factor, pero su papel "aumenta muy, muy rápido", comentó Marco Lambertini, director general del WWF.
Estos índices resultan una "alerta roja para el planeta y para la humanidad cuando comenzamos a comprender realmente que los ecosistemas durables, una biodiversidad rica y un clima estable son necesarios para garantizar un futuro próspero", declaró el funcionario.
Mark Wright, director científico del WWF, refirió que en Europa la población animal disminuyó en un 18 por ciento.
En tanto, los expertos africanos calcularon una pérdida del 66 por ciento.
América Latina presentó cifras "verdaderamente aterradoras, con 94 por ciento de desaparición en promedio”, explicó el catedrático Wright.
De igual forma, el funcionario destacó la situación en la Amazonía, donde el bioma presenta degradación del 17 por ciento.
Además, las autoridades advirtieron que, en ocho años, esa fauna ya no existirá y dicha situación traerá repercusiones devastadoras en el ámbito local e implicaciones negativas para la estabilidad climática del planeta.