Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Alertan sobre reducciones globales en la visibilidad de las estrellas

Alertan sobre reducciones globales en la visibilidad de las estrellas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Enero 2023 22:38
  • 99 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los científicos detectaron posibles variaciones debido a las emisiones azules de las luces LED.

  • x
  • Alertan sobre reducciones globales en la visibilidad de las estrellas. Imagen: Unsplash.
    Alertan sobre reducciones globales en la visibilidad de las estrellas. Imagen: Unsplash.

La baja visibilidad de las estrellas ya es un problema global intensificado por la contaminación lumínica, según alertó un nuevo estudio de la revista Science.  

Para determinar el cambio con la luz artificial, los investigadores usaron cifras registrados del proyecto Globe at Night y los compararon con datos actuales. 

Los resultados destacaron un aumento de casi el diez por ciento del brillo anual desde el 2011 y detectaron posibles variaciones por las emisiones azules de las luces LED.

Noticias Relacionadas

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

Sin embargo, esas conclusiones tienen una seria limitación, pues los "científicos ciudadanos" reportaron la mayoría de las observaciones desde Estados Unidos, Europa y Japón.

Los propios autores del estudio reconocieron este "sesgo espacial" y confirmaron que gran parte de los análisis para toda la región asiática procedían de Japón. 

Desde hace años, en muchos lugares habitados de la tierra, el cielo nocturno no oscurece del todo porque, en su lugar, un crepúsculo artificial causado por la dispersión de luz antropogénica en la atmósfera lo impide.

Este fenómeno altera el ciclo de vida de los animales nocturnos e influye negativamente en el crecimiento natural de las plantas.

En los seres humanos, la contaminación lumínica provoca la modificación de los biorritmos del organismo y dolores de cabeza intensos, así como ansiedad y fatiga.

  • Estrellas
  • contaminación lumínica
  • Cielo nocturno
  • Luces LED
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El Río Amazonas atraviesa la selva. Foto: Getty Images.
Medio Ambiente

¿Y si no lloviera en la Amazonía?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Junio
El aumento del nivel del mar supera las proyecciones
Medio Ambiente

El aumento del nivel del mar supera las proyecciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024