• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. ¿Qué papel puede desempeñar la comida en la gestión de nuestras emociones?

¿Qué papel puede desempeñar la comida en la gestión de nuestras emociones?

  • Autor: María Isabel Martínez Castro
  • Fuente: The Conversation
  • Región: Valencia
  • 19 Diciembre 2020 11:27
  • 28 Visualizaciones

“Miércoles, nueve y media de la noche. Me encuentro sentada en el sofá cenando mientras veo la televisión. Antes de acabar con lo que tengo en el plato, ya estoy pensando en ir a la cocina a por algo más. ¿Una ensalada? ¿Algo de fruta?

  • ¿Qué papel puede desempeñar la comida en la gestión de nuestras emociones?
    ¿Qué papel puede desempeñar la comida en la gestión de nuestras emociones?

No, no me apetece nada de eso. Más bien un bollo o unas patatas fritas de bolsa. El caso es que no debería tener mucha hambre porque he comido bien, pero noto la necesidad de comer y comer más”.

También comemos sin hambre, ¿por qué?

¿Le ha ocurrido algo parecido en alguna ocasión? Sería obvio pensar que, si queremos comer, es porque tenemos hambre. Sin embargo, esta no es la única causa por la que comemos.

Está claro que comer es un acto fisiológico necesario. Ahora bien, el deseo de comida puede estar influido por muchas causas. La mayoría de ellas no son fisiológicas, sino emocionales.

En los simples actos de seleccionar alimentos y comer influyen varios factores que todos conocemos. Pueden ser el hambre, el apetito (antojo), la disponibilidad del alimento… Sin embargo, también influyen las emociones, el estado de ánimo, la sensación de estrés o ansiedad e incluso el aburrimiento.

En estas ocasiones, buscamos canalizar esa emoción comiendo (pensando que tenemos hambre). Al fin y al cabo, los nutrientes hacen que el cerebro secrete varias sustancias que producen placer, como la dopamina o la serotonina.

Es más, no solo interviene nuestro cerebro. Actualmente se considera que el estómago es nuestro “segundo cerebro”, pues produce y almacena el 90% del total de la serotonina de nuestro cuerpo .

Al final, aprovechamos cualquier oportunidad para comer alimentos que nos producen sensaciones de bienestar o “felicidad”. Estos suelen ser muy calóricos y ricos en grasas y/o azúcares, que refuerzan en mayor medida la sensación de placer.

¿Es importante que cambie este hábito?

En principio, no tenemos por qué considerar esto como un problema. La cosa cambia si se convierte en una rutina. En este momento comenzaríamos a depender de la comida para satisfacer nuestras necesidades emocionales.

Además de que fisiológicamente hay una afectación obvia, a nivel emocional existen consecuencias graves. Es precisamente en este nivel donde se encuentra la raíz del problema.

Por ello, es un hábito al que tenemos que prestar atención, de cara a poder modificarlo. Algunas de las causas son que puede conducirnos a tener sobrepeso u obesidad  o a desarrollar otros trastornos alimenticios severos, perjudicando nuestra salud.

¿Qué podemos hacer?

Existen ideas sencillas que pueden ayudar a manejar este hábito:

  • Lo mejor es evitar comprar alimentos que pueden acabar siendo ingeridos de manera impulsiva (como bollería o snacks). Estando estos en casa, es más probable que se consuman. Si sentimos enfado o tristeza, mejor posponer la idea de ir al supermercado hasta que las emociones hayan vuelto a la normalidad.
  • Llevar un diario de comidas. Anotar lo que se come, cuánto, cuándo, qué se siente al hacerlo y cuánta hambre se tiene. Con el tiempo, podríamos encontrar patrones que revelen la conexión entre nuestro estado de ánimo y la comida.
  • Mantener el estrés bajo control. Si el estrés conduce a la alimentación emocional, probemos con técnicas como el yoga, la meditación o la respiración profunda. Escuchar música puede ser una estrategia alternativa a la ingesta emocional.
  • Aprendamos a evaluar si es hambre física o emocional. Si hemos comido lo suficiente y hace relativamente poco, es probable que no tengamos hambre. Dar tiempo hasta que se pase o buscar algo que hacer sin relación con la comida, como deporte, llamar a las amistades, ver una película, leer, navegar por internet o escribir puede ser de ayuda.
  • Es importante comer prestando atención a los olores, texturas, colores de los alimentos… Descubrir nuevas sensaciones nos alejará de la idea de una comida compulsiva. También prestar atención a cuándo se come, en qué lugar o la velocidad que se emplea. Disfrutar plenamente del acto de comer es fundamental.
  • Si sentimos la necesidad de picar entre comidas, mejor un tentempié saludable. Por ejemplo fruta fresca, vegetales con un aderezo bajo en grasa, nueces o palomitas de maíz sin mantequilla, yogurt sin grasa, tostadas o tortitas integrales con queso fresco… En definitiva, recurrir a la comida real y evitar los ultraprocesados.

Al lograr pequeñas metas, mejorará la autoconfianza y podremos continuar con otros cambios importantes en la alimentación. También es importante registrar los avances y reconocer los éxitos diarios.

Como dijo el jurista y gastrónomo francés Jean Anthelme Brillat-Savarin, “dime lo que comes y te diré lo que eres”. Por lo tanto, no utilice la comida para regular sus emociones. ¡Disfrútela de manera saludable!


María Isabel Martínez Castro: Doctora en Psicología. Psicóloga General Sanitaria., Universidad Internacional de Valencia


Vía | The Conversation

  • Salud
  • Comida
  • Emociones

Temas relacionados

Ver más
Bolsonaro, con mascarilla baja, durante los momentos más críticos de la pandemia. Foto: AFP.
Salud

Gobierno de Bolsonaro incineró medicamentos, según investigación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Hallan posible tratamiento de epilepsia resistente a medicamentos. Imagen ilustrativa: Istock.
Salud

Hallan posible tratamiento de epilepsia resistente a medicamentos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
Estados Unidos estudia los ataques sónicos en animales. Foto: Istock.
Salud

Estados Unidos estudia los ataques sónicos en animales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo
Para mantener una función cerebral adecuada es necesaria una buena regulación del equilibrio entre la transmisión sináptica -comunicación entre las neuronas- excitatoria e inhibitoria.
Salud

Basta un ligero desajuste neuronal para desatar trastornos psiquiátricos

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 28 Junio 2018
Cuadro de enfermedades por meses y sexos
Salud

Entérate en qué forma el día que naciste puede estar afectando tu salud

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 04 Julio 2017
Imagen ilustrativa. (Tomada de Internet)
Salud

Encuentran 44 nuevos virus que abundan en el mar

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 26 Junio 2017
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Ambos mandatario sostuvieron el martes un fraternal encuentro en Moscú.
Política

Xi Jinping invita a Vladimir Putin a visitar China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12:49
  • 16 Visualizaciones
El líder iraní Sayyed Ali Khamenei.
Política

Irán llama a resolver problemas económicos del país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:28
  • 9 Visualizaciones
Ayman Safadi, canciller de Jordania.
Política

Jordania condena declaraciones racistas de ministro israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:25
  • 14 Visualizaciones
Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial
Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 22:19
  • 61 Visualizaciones
La criminalidad organizada y delincuencia en Puerto Tejada están altamente influenciadas por el conflicto armado exacerbado en el norte del Cauca.
Política

Condenan asesinato de líder social en el Cauca, Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:31
  • 19 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 159 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 146 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 145 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 135 Visualizaciones

Otras Noticias

Estos son los beneficios de los pistachos para la salud. Foto: Unsplash.
Salud

¿Por qué el pistacho es un oro verde para la salud?

  • 27 Febrero 00:33
En solo dos meses ya ocurrieron 102 tiroteos masivos en Estados Unidos.
Salud

Más de siete mil muertes en Estados Unidos en dos meses

  • 7 Marzo 09:09
El Doctor Rodrigo Álvarez Cambra contribuyó al desarrollo de la Ortopedia moderna.
Salud

Muere Rodrigo Álvarez Cambra, eminente médico de Cuba

  • 3 Marzo 02:34
Niñas iraníes regresan del colegio. Imagen ilustrativa: Istock.
Salud

Irán investiga el caso de niños envenenados en las escuelas

  • 4 Marzo 23:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023