Tribunal alemán rechaza medida cautelar contra mandato de vacunación contra el COVID-19
La agencia de control de enfermedades de Alemania reportó más de 240 mil nuevos casos confirmados de COVID-19 en las últimas 24 horas y 226 muertes.
El Tribunal Constitucional de Alemania se negó a bloquear temporalmente la implementación de un mandato de vacunación contra el COVID-19 para los trabajadores de la salud y la atención que entrará en vigor a mediados de marzo.
El máximo tribunal del país dijo el viernes que había rechazado una oferta para imponer una medida cautelar contra la medida hasta que se revise formalmente una impugnación legal contra su constitucionalidad. La Corte con sede en Karlsruhe recibió decenas de quejas después que el Parlamento aprobara la medida a fines del año pasado.
El gobierno alemán acogió con satisfacción la decisión.
“Una persona vacunada tiene un riesgo mínimo de efectos secundarios”, escribió en Twitter el ministro de Salud, Karl Lauterbach, epidemiólogo. “La vacunación protege a las personas mayores y enfermas que él cuida de la muerte o enfermedades graves”, agregó.
El personal de las residencias de ancianos, hospitales y consultorios médicos, fisioterapeutas y matronas deben demostrar antes del 15 de marzo que han sido vacunados contra el COVID-19. A quienes no lo hagan se les puede prohibir trabajar, para evitar que las personas vulnerables sean infectadas por personal no vacunado.
Los legisladores de los tres partidos gobernantes también presentaron el viernes una primera propuesta para un mandato de vacuna universal. El plan requeriría que todos los adultos en Alemania demuestren, previa solicitud a partir del 1 de octubre, que recibieron tres vacunas o se recuperaron de COVID-19. Exenciones médicas serían posibles; la ley tendría que ser revisada cada tres meses y vencería automáticamente a finales de 2023.
El principal partido de oposición de Alemania, el bloque Unión de centroderecha, se ha alejado de las vacunas obligatorias, que fueron apoyadas por su exlíder, la excanciller Angela Merkel.
Christian Bernreiter, funcionario regional en el estado sureño de Bavaria, advirtió el viernes que podría haber escasez de personal para atender a personas mayores y discapacitadas si las autoridades hacen cumplir el mandato de vacunación en el sector de la atención médica.
El canciller Olaf Scholz dijo que respaldaba tanto el mandato limitado de vacunas para los trabajadores de la salud como el requisito más amplio de que todos se vacunen.
“Debido a que el próximo otoño e invierno veremos nuevamente un aumento en las infecciones, el mandato de vacunación universal también tiene sentido”, dijo en un discurso ante la cámara alta del parlamento.
Scholz dijo que Alemania había logrado superar la pandemia mejor que muchos de sus vecinos europeos e indicó que algunas de las restricciones podrían relajarse en primavera.
Funcionarios federales y estatales tienen previsto celebrar una reunión la próxima semana para discutir las medidas de flexibilización que en gran medida excluyeron a las personas no vacunadas de la vida pública .
La agencia de control de enfermedades de Alemania reportó más de 240 mil nuevos casos confirmados de COVID-19 en las últimas 24 horas y 226 muertes.