Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Centroamérica participa en un estudio internacional que busca causas no tradicionales de la...

Centroamérica participa en un estudio internacional que busca causas no tradicionales de la enfermedad renal crónica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: DiCYT
  • 22 Junio 2022 18:10
  • 72 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica están dentro de un consorcio internacional para estudiar los factores que contribuyen a la enfermedad renal crónica de origen no tradicional.

  • x
  • Centroamérica participa en un estudio internacional que busca causas no tradicionales de la enfermedad renal crónica
    Centroamérica participa en un estudio internacional que busca causas no tradicionales de la enfermedad renal crónica

Fatiga, frío, falta de aire, mareos y, en algunas ocasiones, desmayos. Estos son parte de los síntomas que describen la enfermedad renal crónica (ERC), un padecimiento que daña progresivamente los riñones y que prolifera en Centroamérica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

¿La razón? No se sabe con exactitud por qué algunas personas que jamás trabajaron la tierra, que nunca estuvieron bajo el sol y que tampoco padecieron deshidratación prolongada (los factores de riesgos típicos para la ERC) igual desarrollaron enfermedad.

Para esos casos, a nivel epidemiológico la OMS les tiene un nombre especial: enfermedad renal crónica de origen no tradicional (ERCnt) y las dudas que la rodean son una deuda pendiente que dos especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) buscarán responder. 

Noticias Relacionadas

Científicos predicen riesgos de muerte por niveles de grasa corporal

Robot completa una cirugía por primera vez sin ayuda humana

Ellas son la Dra. Mariela Arias Hidalgo, de la Escuela de Medicina, y la MSP. Nicole Villegas González, de la Escuela de Tecnologías en Salud, en la Sede Guanacaste. Las costarricenses, junto con la MPH. Nora Franceschini y el PhD. Larry Engel, hicieron una propuesta liderada por la Universidad de Carolina del Norte. 

En el 2021, a las profesionales se les notificó que ganaron fondos del prestigioso concurso del National Institutes of Health (NIH) por sugerir buscar, de manera integral, otras posibles causas de la enfermedad renal crónica en comunidades agrícolas.

Hasta el momento, las causas conocidas de la ERC son: diabetes, hipertensión arterial, enfermedad glomerular y la enfermedad renal poliquística, principalmente. "Cuando una empieza a ver que el 100 por ciento de los casos no cumple con los mismos criterios sobre las causas que generan la enfermedad, ahí es donde como investigadora se dice: tiene que haber algo más. Lo que queremos saber es, justamente, qué es ese algo más", dijo la Dra. Arias.

Si bien las ticas e investigadores extranjeros participantes ya han aportado estudios en este tema, esta investigación es la primera que se hace a nivel de un consorcio internacional llamado CURE. Este consorcio investiga, con diferentes aliados, a seis países con altos casos de ERCnt: India, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

"Nuestro objetivo principal es saber si hay más factores de riesgo, además de los ya conocidos, que podrían estar promoviendo la aparición de la ERCnt. Entre mayor conocimiento tengamos de los factores que pueden contribuir, ya sea en que aparezca o progrese más rápido, se podrán proponer medidas a nivel de salud y políticas públicas que disminuyan el desarrollo o un rápido avance de la ERCnt", manifestó la Dra. Arias.

 

  • enfermedad renal crónica
  • Centroamérica
  • estudio internacional
  • Salud
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Ministro de Relaciones Exteriores hondureño Eduardo Enrique Reina junto a los médicos. Foto: AFP.
Salud

Más de cien colaboradores de la salud de Cuba llegan a Honduras

  • Por Al Mayadeen español
  • 28 Febrero 2024
Hallan la causa de la enfermedad renal crónica. Foto: Gettyimages.
Salud

Hallan el origen de la enfermedad renal crónica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024