Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Determinan impacto de la actividad física en reducción de mortalidad

Determinan impacto de la actividad física en reducción de mortalidad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: DiCYT - Universidad de Santiago de Chile
  • 7 Septiembre 2022 18:50
  • 157 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un estudio internacional evidencia menor tasa de mortalidad en personas que realizan algún tipo de actividad física frente a quienes no.

  • x
  • Determinan impacto de la actividad física en reducción de mortalidad. Foto: Istock
    Determinan impacto de la actividad física en reducción de mortalidad. Foto: Istock

Realizar actividad física, ya sea de manera regular o solo una o dos veces por semana, reduce la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, cáncer y todas las causas. Así lo concluyó un estudio encabezado por la Universidad de Santiago de Chile, publicado en la revista JAMA Internal Medicine.

El texto, titulado “Asociación del guerrero de fin de semana y otros patrones de actividad física en el tiempo libre”, se realizó en conjunto con 10 investigadores provenientes de diversas universidades del mundo y buscó aclarar si la realización de actividad física durante una o dos sesiones, frente a tres o más sesiones a la semana, influía en la mortalidad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sedentarismo es causante de hasta cinco millones de muertes al año a nivel global. Por lo mismo, recomienda que las personas adultas realicen entre 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa a la semana.

Las personas sí o sí necesitan moverse

Related News

Onusida reducirá su personal ante la retirada de fondos de EE. UU.

Los microplásticos potencian las muertes por enfermedades cardíacas

Esta investigación utilizó datos de 350 mil 978 adultos que declararon sus niveles de actividad física en la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud de Estados Unidos entre 1997 y 2013.

El gran volumen de personas fue dividido en tres grupos: las que no cumplían las recomendaciones de la OMS en cuanto a la realización de actividad física, aquellas que sí lo hacían y los denominados “guerreros de fin de semana”, es decir, quienes realizan actividad física una o dos veces por semana, explicó Gerson Ferrari, académico de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud de Chile. 

Los resultados del estudio, señaló el docente, arrojaron que aquellos que realizan actividad física durante el tiempo recomendado poseen un 15 por ciento menos de riesgo de mortalidad frente a las personas inactivas. Mientras que los “guerreros de fin de semana” presentaron un ocho por ciento menos de peligro frente al grupo sedentario.

Otro hallazgo importante, aclaró Ferrari, es que “no hay diferencias significativas entre aquellos y aquellas que cumplen la recomendación y las personas que realizan actividad física una o dos veces por semana”.

Para el investigador de Eciades, los resultados hacen hincapié en la importancia de realizar actividad física, aunque sea durante períodos breves de tiempo. “Las personas sí o sí necesitan moverse. El hacer 10 o 20 minutos de actividad física al día ya tiene beneficios para la salud. Aunque no cumplan con el tiempo recomendado, lo importante es que lo hagan”, refirió el especialista.

El estudio es el segundo trabajo sobre la actividad física compuesto por un equipo de científicos provenientes de Chile, Brasil, Estados Unidos, China y España.

  • actividad física
  • mortalidad
  • Salud
  • Sedentarismo
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué es tan importante la lucha contra el cáncer infantil?
Salud

¿Por qué es tan importante la lucha contra el cáncer infantil?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 18 Febrero
Vinculan ejercicio regular a menor riesgo de muerte del cáncer
Salud

Vinculan ejercicio regular a menor riesgo de muerte del cáncer

  • Por Al Mayadeeen español
  • 18 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024