El ejercicio regular reduce hasta un 40 por ciento el riesgo de muerte
Las probabilidades de morir por una enfermedad cardiovascular disminuyeron un 40 por ciento, mientras el riesgo de padecer cáncer se redujo en un 25.
-
El ejercicio reduce hasta un 40 por ciento el riesgo de muerte
Un análisis con datos de unos siete millones de personas de todo el mundo destacó la importancia de hacer ejercicios para reducir hasta un 40 por ciento el riesgo de muerte prematura por todas las causas.
El estudio, publicado en la revista British Journal of Sports Medicine, aseguró que la actividad aérobica regular resultó muy beneficiosa para prevenir enfermedades cardiacas, primera causa de fallecimiento en el mundo.
Las probabilidades de morir por una enfermedad cardiovascular disminuyeron un 40 por ciento, mientras el riesgo de padecer cáncer se redujo en un 25.
El consumo de frutos secos mejora la salud cardiovascular https://t.co/l3pcdJJEzs#FrutosSecos #SaludCardiovascular #Salud #CalidadDeVida #Alimentos pic.twitter.com/KYCQMHyyE6
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 20, 2025
Según los autores, entre 150 y 300 minutos de actividad física aérobica de intensidad moderada o entre 75 y 150 minutos de intensidad vigorosa a lo largo de la semana fueron suficientes para hacer una diferencia.
Incluso las personas más sedentarias que empezaron prácticas deportivas de forma contante experimentaron un descenso del 22 por ciento en el riesgo de muerte prematura.
Por su parte, quienes dejaron las prácticas volvieron a tener un riesgo de muerte similar al de aquellos que siempre se mantuvieron inactivos.
Además, el análisis encontró que la edad no parece ser un problema. Los que comenzaron a ejercitarse a edades más avanzadas, de igual modo, pudieron aumentar su longevidad.