Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. ¿Cómo llegó al punto de ruptura la relación entre Riad y Washington?

¿Cómo llegó al punto de ruptura la relación entre Riad y Washington?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Wall Street Journal
  • 20 Abril 2022 07:21
  • 154 Visualizaciones

Funcionarios estadounidenses dicen que las diferencias políticas se han profundizado desde la operación militar rusa en Ucrania.

  • ¿Cómo llegó al punto de ruptura la relación entre Riad y Washington?
    ¿Cómo llegó al punto de ruptura la relación entre Riad y Washington?

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó que el príncipe heredero saudí, Mohammad bin Salman, se reunió con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en septiembre pasado y le gritó después que "mencionó cuestión del asesinato de Jamal Khashoggi". 

Funcionarios estadounidenses dicen que las diferencias políticas se han profundizado desde la operación militar rusa en Ucrania. La Casa Blanca quería que los saudíes, según el periódico, “bombearan más crudo para mantener la estabilidad de los precios del crudo y afectaran la capacidad de Moscú para financiar la guerra, mientras que el reino decidió no cambiar la cantidad de producción".

The Wall Street Journal reveló el deseo de Mohammad bin Salman de que “el presidente estadounidense Joe Biden, sobre todo, lo reconozca como el gobernante de facto de Arabia Saudita y el futuro rey, ya que hoy dirige los asuntos diarios del país, en nombre de su padre enfermo, el rey Salman bin Abdul Al Saud, pero Biden aún no se ha reunido con él ni ha hablado con él directamente".

Para Estados Unidos, dicen los funcionarios, el peligro es que Riad pueda alinearse más estrechamente con China y Rusia, o al menos permanecer neutral en temas de vital importancia para Washington, como lo ha hecho con la crisis en Ucrania.

Según un alto funcionario estadounidense, "la Casa Blanca dejó de pedir a los saudíes que bombearan más petróleo a los mercados globales. En cambio, los estadounidenses pidieron que Arabia Saudita no hiciera nada que pudiera dañar los esfuerzos de Occidente en Ucrania".

El periódico dijo que "el rey Salman y Mohammad bin Salman sostuvieron una serie de reuniones, el año pasado, para estudiar las medidas punitivas que Biden podría tomar contra el reino, y la posibilidad de consentir y liberar a los prisioneos políticos, pero Mohammad bin Salman decidió tomar un camino más agresivo, amenazando con fortalecer alianzas con Rusia y China".

El rotativo también reveló que el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, rechazó en julio pasado una solicitud del viceministro de Defensa saudí, Khalid bin Salman, para reunirse con él en Washington, pero más tarde se reunieron por un breve período.

Por otro lado, Arabia Saudí rechazó en febrero pasado una petición del funcionario del expediente de Oriente Medio en el Consejo de Seguridad Nacional, Bert McGrook, para "liberar a Mohammad bin Nayef y su tío Ahmed bin Abdulaziz".

  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Relaciones Políticas
  • Crisis Ucraniana
  • Producción Petrolera

Más Visto

Maduro a un periodista chino: ¡No hables en inglés!

Presidente de Venezuela pide a periodista chino no hablar en inglés

  • 15 Septiembre 07:54
Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
El presidente Biden camina hacia el jardín sur de la Casa Blanca para abordar el Marine One el 6 de julio. (Patrick Semansky/AP)
Medios Internacionales

Joe Biden: ¿Por qué visitaré Arabia Saudita?

  • 10 Julio 2022
Aún no se ha programado una reunión con Blinken en Riad, asegura cancillería saudí.
Política

Aún no está programada una reunión con Blinken en Riad, asegura cancillería saudí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023