• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. ¿Qué repercusión tiene detener la venta de armas a Arabia Saudita?

¿Qué repercusión tiene detener la venta de armas a Arabia Saudita?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Foreign Affairs
  • 25 Octubre 2022 08:25
  • 70 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Para la revista estadounidense Foreign Affairs, la decisión saudita de recortar la producción de petróleo muestra que Washington tenía una influencia significativa para corregir lo que se convirtió en una relación esencialmente desequilibrada con el reino.

  • Si Riad sigue recibiendo de Washington más de lo que ofrece a cambio, deberá afrontar las consecuencias, dice la revista Foreign Affair.
    Si Riad sigue recibiendo de Washington más de lo que ofrece a cambio, deberá afrontar las consecuencias, dice la revista Foreign Affair.

De acuerdo con la revista estadounidense Foreign Affairs, la decisión saudita de recortar la producción de petróleo no solo expresa el apoyo a Moscú, sino también un desafío a las acciones del Congreso de EE.UU. y la administración Biden para enfrentar las altas tasas de inflación y reducir los precios de la gasolina.

Según la publicación, este acto hostil de los supuestos amigos de Washington en Riad presentó un lado positivo: mostró que Estados Unidos tenía una influencia significativa para corregir lo que se convirtió en una relación esencialmente desequilibrada con el reino.

Sobre la venta de armas a Riad, la revista señala que, si los sauditas revierten el rumbo y restauran los niveles de producción de petróleo prometidos, Washington debería reconsiderar detener algunas ventas de armas menos sensibles y actividades relacionadas, como el mantenimiento de aviones y tanques M1A2 Abrams.

En ese sentido, también señaló que las transferencias de sistemas de armas sensibles ofrecidos a Arabia Saudita a partir de 2017 deben permanecer en suspenso hasta que se reevalúe toda la relación entre Washington y Riad.

Foreign Affairs consideró que si Arabia Saudita sigue recibiendo de EE.UU. más de lo que ofrece a cambio deberá afrontar las consecuencias.

La relación entre Riad y Washington no es una alianza técnica

En cuanto a la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita, la revista señaló que no es una alianza técnica porque los dos países no firmaron un tratado o acuerdo de defensa mutua.

Al respecto, recordó que, durante décadas, Washington ofreció una enorme seguridad y protección a Riad a cambio de petróleo.

También hizo hincapié en que Riad explota esta relación histórica y gana una generosa seguridad que supera sus necesidades y eficiencia.

Sobre las repercusiones de la suspensión de las ventas de armas a Arabia Saudita, la publicación consideró que la misma no conducirá al fortalecimiento de China o Rusia y explicó que Riad tiene otras razones para preferir las armas estadounidenses.

Al respecto, indicó que tanto Rusia como China mantienen estrechas relaciones militares con Irán, lo que hace que la compra de aviones o acuerdos de servicios con cualquiera de los dos países sea un riesgo potencial para la seguridad de Arabia Saudita.

La enemistad entre Biden y Mohammed bin Salman

El periódico estadounidense The Wall Street Journal informó que la falta de confianza personal entre Biden y bin Salman está acelerando la división continua, desde hace un año, impulsada por fuerzas geopolíticas y económicas.

Según la fuente, el acuerdo no escrito entre Riad y Washington logró sobrevivir al reinado de 15 presidentes estadounidenses y siete reyes sauditas.

También agregó que superó el embargo petrolero árabe, la primera y segunda guerra del Golfo y los ataques del 11 de septiembre, y ahora queda claro que hay una división bajo el liderazgo de dos líderes que no confían el uno en el otro.

Citado por The Wall Street Journal, personas dentro del gobierno saudita señalan que bin Salman se burla en privado del presidente Biden y cuestiona su capacidad mental.

Además, favorece al expresidente Donald Trump, según el diario.

La publicación enfatizó que cuando finalmente se reunieron en Jeddah en julio, los funcionarios sauditas presentes sintieron que Biden no quería estar allí y no estaba interesado en discusiones políticas.

El deterioro de la relación personal entre los dos líderes afecta la relación geopolítica y económica de ambos países, y es probable que la tensión existente se torne más caótica.

  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Política Exterior
  • Venta De Armas
  • Producción De Petróleo
  • OPEP Plus

Temas relacionados

Ver más
Mohammad Bin Salman, príncipe heredero saudita.
Medios Internacionales

Las relaciones saudita-sirias son una victoria para la diplomacia rusa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo
Drones iraníes Shahed 136.
Medios Internacionales

EE.UU. alimenta rumores sobre producción y venta de drones iraníes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Febrero
El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el príncipe heredero saudita Mohammad bin Salman, en su primera gira por la región. Foto: AFP
Medios Internacionales

Biden cumplió con una tradición de EE.UU. en su visita a Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Diciembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril 11:37
  • 307 Visualizaciones
Países de América Latina rechazan subasta de arte en Francia. Imagen Ilustrativa: El Tiempo.
Cultura

Países de América Latina rechazan subasta de arte en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril 04:04
  • 35 Visualizaciones
Ben Gvir podría dar un golpe de Estado en "Israel"
Política

Ben Gvir podría dar un golpe de Estado en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:11
  • 15 Visualizaciones
Mandatario venezolano destaca resistencia del pueblo iraní
Política

Mandatario venezolano destaca resistencia del pueblo iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:49
  • 6 Visualizaciones
Tsai Ing-wen y su par guatemalteco, Alejandro Giammattei.
Política

Guatemala aseguró su apoyo a Taiwán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril 12:54
  • 29 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril 11:37
  • 307 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 177 Visualizaciones
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril 03:02
  • 168 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 167 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 141 Visualizaciones

Otras Noticias

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • 19 Marzo 18:12
Un réquiem por un Irak perdido
Medios Internacionales

Un réquiem por un Irak perdido

  • 18 Marzo 20:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023