Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. COP27: ONU insta a los países a abordar a los desplazados climáticos

COP27: ONU insta a los países a abordar a los desplazados climáticos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Middle East Eye
  • 7 Noviembre 2022 20:30
  • 102 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados dice que el mundo no puede dejar que 'millones de personas desplazadas' enfrenten solas las consecuencias del cambio climático

  • x
  • Un bote en el lecho seco de una sección de las marismas del sur de Chibayish, Iraq, 24 de julio de 2022 (AFP)
    Un bote en el lecho seco de una sección de las marismas del sur de Chibayish, Iraq, 24 de julio de 2022 (AFP)

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) hace un llamado a los líderes mundiales para que aborden el impacto que el cambio climático y los desastres naturales tienen en el desplazamiento de personas, mientras los países se reúnen en Egipto para la conferencia climática anual, Cop27.

“La COP27 debe equipar a los países y comunidades en la primera línea de la crisis climática para prepararse para el clima extremo, adaptarse y minimizar el impacto de la emergencia climática”, dijo Filippo Grandi en un comunicado el lunes."No podemos dejar que millones de personas desplazadas y sus anfitriones enfrenten solos las consecuencias de un clima cambiante".

Más del 70 por ciento de los refugiados y desplazados internos del mundo provienen de países con la mayor vulnerabilidad al cambio climático, incluidos Afganistán , Siria , Yemen y la República Democrática del Congo, según la ONU.

Según el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno , la mayoría de los desplazamientos internos en 2021, 23 millones, se produjeron como resultado de un desastre natural o por motivos relacionados con el clima.

El Medio Oriente y el norte de África son algunas de las regiones con mayor riesgo en términos de cambio climático. El aumento de la aridez, el aumento de las temperaturas, la reducción de las precipitaciones y el aumento del nivel del mar afectan a todos los países a lo largo de la costa del norte de África.

Y es probable que las catástrofes climáticas en Oriente Medio aumenten en gravedad y frecuencia, según un estudio reciente del Fondo Monetario Internacional.

La conferencia climática Cop27 comenzó el domingo en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo. Tiene lugar en un contexto de grandes desastres naturales en todo el mundo, incluidas las devastadoras inundaciones en Pakistán que afectaron a más de 30 millones de personas y la grave sequía en el Cuerno de África.

Noticias Relacionadas

UNRWA denuncia estafa mortal en sistema de ayuda humanitaria en Gaza

Yemen denuncia parcialidad del enviado de la ONU

“Los líderes mundiales deben buscar acciones transformadoras, duraderas e integradas que involucren a las comunidades locales, los gobiernos y los socios que ya luchan contra los extremos climáticos”, dijo ACNUR en un comunicado .

Reparaciones climáticas

Durante la conferencia Cop27, los países colocaron por primera vez el tema de las reparaciones climáticas en la agenda de negociación de la cumbre.

Varios países vulnerables al clima han estado presionando por el tema de "pérdidas y daños", que exige que los países emisores paguen por los daños causados ​​por los desastres inducidos por el clima. Los países argumentan que han sufrido los impactos del cambio climático mientras contribuyen solo marginalmente a las emisiones globales.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también intervino en el tema y dijo que "pérdidas y daños" son un "imperativo moral" para que el mundo siga adelante."Los impactos mortales del cambio climático están aquí y ahora. Las pérdidas y los daños ya no pueden esconderse debajo de la alfombra", agregó.

"Es una cuestión fundamental de solidaridad internacional y de justicia climática. Los que menos contribuyeron a la crisis climática están cosechando el torbellino sembrado por otros".

Guterres emitió una mordaz advertencia a los líderes mundiales en la cumbre climática, diciendo que la humanidad tiene una opción en términos de frenar el impacto del cambio climático: "cooperar o perecer".

Sin embargo, no está claro si algunos países aceptarán pagar reparaciones climáticas a otros países. El ex primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson , dijo el lunes que el país no tiene los "recursos financieros" para compensar la cantidad de carbono que el Reino Unido ha puesto en la atmósfera.

Los países de bajos ingresos también esperan que sus contrapartes de altos ingresos mantengan su promesa y proporcionen $ 100 mil millones en financiamiento para ayudar a mitigar y adaptarse a la emergencia climática.

  • Cambio Climático
  • Desplazados
  • Cumbre
  • Onu
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Presa Miguel Alemán, México. Foto: AP:
Medio Ambiente

La sequía pone en jaque al planeta, advierte la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Julio
PMA solicitó 698 millones de dólares para atender a siete millones de personas entre mayo y septiembre.
Política

Programa Mundial de Alimentos reduce ayuda a Sudán por falta de fondos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024