• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Artículo sobre seísmos en zona euroasiática inquieta a población china

Artículo sobre seísmos en zona euroasiática inquieta a población china

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Global Times
  • 14 Febrero 05:38
  • 97 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Centro de la Red de Terremotos de la nación asiática concluyó tras una investigación que el seísmo no tiene un impacto directo en la ocurrencia de fuertes terremotos en la China continental a corto plazo.

  • Miembros del Equipo de Búsqueda y Rescate de China trasladan a un superviviente del terremoto en Antakya, en la provincia meridional de Hatay, Türkiye, 12 de febrero de 2023. Foto: Xinhua
    Miembros del Equipo de Búsqueda y Rescate de China trasladan a un superviviente del terremoto en Antakya, en la provincia meridional de Hatay, Türkiye, 12 de febrero de 2023. Foto: Xinhua

A raíz de los terremotos de gran magnitud de Turquía y Siria, un artículo escrito con anterioridad por investigadores sísmicos chinos suscitó preocupación entre los internautas de ese país, quienes expresaron inquietud ante la predicción de un temblor similar en la China continental en un plazo de tres años.

Sin embargo, otros expertos en movimientos telúricos descartaron el pronóstico aparecido en dicho texto. Según los estudiosos, la conclusión no es significativa desde un punto de vista probabilístico y no hay necesidad de crear alarma entre la población. 

De acuerdo con una investigación realizada por el Centro de la Red de Terremotos de China (CENC), el seísmo no tiene un impacto directo en la ocurrencia de fuertes terremotos en la China continental a corto plazo.

El referido trabajo, titulado "Sobre la relación entre el aumento sísmico del cinturón sísmico euroasiático y la ocurrencia de terremotos de M≥7 en China continental", se publicó en la revista china Earthquake en 2014. 

Conforme a los articulistas, la relación entre la energía sísmica liberada cada año por los terremotos de M≥7 en el cinturón sísmico euroasiático, donde se encuentran Turquía y Siria, y la liberada por los terremotos de M≥7 en todo el mundo es de aproximadamente el 50 por ciento, y por tanto se podría producir más de un terremoto de M≥7 o M8 en China continental en los tres años siguientes. 

Según recientes declaraciones de sismólogos al Global Times, el documento es un estudio académico para especialistas científicos.

Comparar datos pasados y futuros es un concepto estadístico, y no hay necesidad de prestar una atención deliberada y entrar en pánico, dijo a Global Times un especialista en investigación geofísica, quien pidió el anonimato.

Para el CENC, el terremoto en Siria y Turquía no tendrá un impacto directo en la sucesión de sismos más fuertes en todo el territorio continental chino a corto plazo.

China se encuentra en la parte oriental de la zona sísmica euroasiática y Turquía en la occidental, y la distancia entre ambas es muy grande. 

Al contabilizar la relación entre los seísmos cerca de Turquía y los de M≥6 en la China continental en los últimos 100 años, no se encontró ninguna correlación directa entre ambos en un plazo de tres meses, dijo Liu Jie, investigador del CENC, informó la Televisión Central China (CCTV).

Otro dato para tranquilizar a la opinión pública es que la situación real de los últimos años muestra un nivel relativamente bajo de actividad sísmica mundial desde 2020.

A juzgar por las estadísticas publicadas por el Ministerio chino de Gestión de Emergencias, desde 1900 ocurrieron una media de 133 terremotos de M≥6, 20 terremotos de M≥7 y un terremoto de M≥8 al año en todo el mundo.

Entre 2020 y 2022 se produjeron un total de 316 terremotos de M≥6, 36 terremotos de M≥7 y un terremoto de M≥8 a nivel mundial, con una media de 105, 12 y 0,33 cada uno al año, dato significativamente inferior a la media histórica.

Además, para los expertos, los terremotos de gran magnitud no tienen una relación directa con grandes siniestros.

Los daños a consecuencias de movimientos telúricos sólo pueden juzgarse en función de una combinación de factores como el momento en que se producen y su localización concreta, explicó otro científico.

Dos potentes terremotos sacudieron Turquía y Siria el pasado 5 de febrero, y más de mil 900 réplicas después provocaron el derrumbe de miles de edificios. Hasta el lunes fallecieron más de 36 mil personas y millones quedaron sin hogar. Los equipos de rescate siguen sacando supervivientes de las ruinas.

Tras los desastres ocurridos en ambas naciones, China registró el sábado un seísmo de 4,3 grados en Heyuan, provincia meridional de Guangdong, y el domingo otro de 2,8 grados en Beijing, y no se reportaron víctimas.

El nivel de construcción en estas zonas está totalmente protegido contra terremotos de tan baja intensidad, explicaron expertos y departamentos gubernamentales.

  • China
  • Turquía
  • Siria
  • Seísmo
  • Terremotos

Temas relacionados

Ver más
El presidente chino Xi Jinping.
Medios Internacionales

China propuso celebrar cumbre entre Irán y Estados del Golfo en 2023

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo
Sham, la niña siria de 9 años,  rescatada tras 40 horas bajo los escombros del mortífero terremoto.
Política

Turquía no permite a una niña siria herida tratarse fuera del país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Febrero
¿Cómo luchar por la vida bajo los escombros? Foto: Getty Images.
Salud

¿Cómo luchar por la vida bajo los escombros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Febrero
EE.UU debe levantar las sanciones a Siria tras devastador terremoto
Medios Internacionales

EE.UU. debe levantar las sanciones a Siria tras devastador terremoto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Protestas contra la polémica reforma judicial del gobierno de coalición nacionalista del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en "Tel Aviv" el 18 de marzo de 2023.
Política

Los israelíes tratan de salvar una democracia que nunca existió

  • 27 Marzo 16:55
  • 25 Visualizaciones
Aun sin dictámen pedido de jucio al presidente de Ecuador
Política

Aun sin dictámen pedido de jucio al presidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen
  • 05:08
  • 5 Visualizaciones
El gobierno de ´Benjamín Netanyahu verá colapsar los nexos con el de Joe Biden.
Política

Relaciones entre EE.UU. e “Israel” al borde del colapso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 16:32
  • 33 Visualizaciones
Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh
Política

Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh

  • 27 Marzo 08:50
  • 38 Visualizaciones
Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, durante su encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulaziz Al-Khulaifi.
Política

Irán y Qatar abogan por estrechar su cooperación conjunta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 13:07
  • 13 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1098 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 139 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 114 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 111 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en  Kiev
Medios Internacionales

EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en Kiev

  • 26 Febrero 21:45
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Murdoch reconoce que Fox News respaldó falsedades del fraude electoral
Medios Internacionales

Murdoch reconoce que Fox News respaldó falsedades del fraude electoral

  • 27 Febrero 19:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023