Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. El jefe de la CIA realizó un viaje 'secreto' a Beijing

El jefe de la CIA realizó un viaje 'secreto' a Beijing

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Libertarian Institute
  • 4 Junio 2023 18:00
  • 97 Visualizaciones

Las fuentes no dijeron qué se discutió durante las reuniones, que marcan la visita de más alto nivel de la administración de Joe Biden a China desde que la diputada saliente del Departamento de Estado, Wendy Sherman, viajó a Tianjin en 2021.

  • x
  • El jefe de la CIA realizó un viaje 'secreto' a Beijing
    El jefe de la CIA realizó un viaje 'secreto' a Beijing

El director de la CIA, William Burns, sostuvo reuniones “clandestinas” con agencias de inteligencia chinas durante un viaje no anunciado a Beijing el mes pasado, dijeron funcionarios estadounidenses al Financial Times, sugiriendo que la visita tenía como objetivo “estabilizar” las deterioradas relaciones con la República Popular.

Burns no tenía compromisos diplomáticos formales en China y “solo se reunió con funcionarios de inteligencia” para conversar en mayo, informó FT el viernes, citando cinco fuentes anónimas familiarizadas con el viaje. Reuters , el Wall Street Journal , CBS y otras agencias confirmaron más tarde el informe, pero ofrecieron pocos detalles adicionales.

“El mes pasado, el director Burns viajó a Beijing, donde se reunió con sus homólogos chinos y enfatizó la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación en los canales de inteligencia”, dijo un funcionario estadounidense en un comunicado a FT y varios otros medios.

Las fuentes no dijeron qué se discutió durante las reuniones, que marcan la visita de más alto nivel de la administración de Joe Biden a China desde que la diputada saliente del Departamento de Estado, Wendy Sherman, viajó a Tianjin en 2021.

Noticias Relacionadas

Irán, Rusia y China notificarán fin de las sanciones a Teherán

EE. UU. impone su hegemonía global bajo el disfraz de democracia

Burns, un diplomático de carrera, es visto como un "interlocutor de confianza" por la República Popular China, según el ex alto funcionario de la Casa Blanca Paul Haenle, quien trabajó en la política de China durante su tiempo en el gobierno. “Le darían la bienvenida a la oportunidad de hablar con él en silencio detrás de escena. Verán un compromiso tranquilo y discreto con Burns como una oportunidad perfecta”, dijo al Financial Times.

El viaje de Burns tuvo lugar casi al mismo tiempo que el asesor de seguridad nacional de EE. UU., Jake Sullivan, se reunió con uno de los principales funcionarios de política exterior de China, el ex ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi. La Casa Blanca no anunció esas conversaciones de antemano, pero luego dijo que las dos partes tuvieron “discusiones sinceras, sustantivas y constructivas sobre temas clave”, incluido Taiwán. 

Las reuniones se producen cuando Washington tiene como objetivo impulsar el diálogo con Beijing, que ha dudado en participar en medio de una letanía de políticas estadounidenses hostiles en los últimos meses. Aunque el presidente Biden expresó la esperanza de un "deshielo" en las relaciones en mayo, los funcionarios chinos parecen menos ansiosos y rechazaron una solicitud de una reunión de alto nivel con el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, en Singapur esta semana.

La Casa Blanca ha adoptado una postura cada vez más beligerante hacia China desde que Biden asumió el poder en 2021, autorizando tránsitos casi mensuales del disputado Estrecho de Taiwán por parte de buques de guerra estadounidenses mientras intensifica las operaciones militares en Asia-Pacífico. Las relaciones cayeron en picada en febrero después de que un globo meteorológico chino se desviara hacia el espacio aéreo de los EE. UU., lo que provocó una disputa diplomática que finalmente echó por tierra una visita planificada a Beijing por el secretario de Estado Antony Blinken.

En un discurso en la conferencia de seguridad Shangri-La Dialogue en Singapur el viernes, Austin centró sus comentarios en China, enfatizando la necesidad de aumentar aún más la "postura de fuerza" de Estados Unidos en Asia. Luego se jactó de que el presupuesto militar de Biden para 2024 será el más grande en la historia de EE. UU., incluido un aumento del 40% en la “Iniciativa de disuasión del Pacífico” centrada en China, que recibirá su presupuesto más alto de $ 9.1 mil millones. El secretario de defensa también anunció planes para mejorar la cooperación y el entrenamiento militar conjunto con una larga lista de socios regionales, entre ellos Japón, Corea del Sur, Filipinas, Australia y otros, sugiriendo que tales medidas son necesarias para “disuadir” las supuestas amenazas de China y Corea del Norte. 

  • Espionaje
  • Biden
  • Relaciones Bilaterales
  • Cia
  • China
  • x

Más Visto

Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Netanyahu canceló su participación en la Cumbre de Paz de Egipto tras el rechazo de líderes árabes.

Netanyahu cancela viaje a Egipto tras rechazo de líderes árabes

  • 13 Octubre 12:42

Temas relacionados

Ver más
La advertencia estadounidense ocurre en medio del endurecimiento de la política occidental hacia China
Política

EE. UU. amenaza con suspender pacto de inteligencia con Reino Unido

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre
China condenó la visita del diputado israelí Boaz Toporovsky a Taiwán.
Política

China condena visita de diputado israelí a Taiwán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024