OLP condena decisión israelí de negar visita de las congresistas Omar y Tlaib
Tel Aviv decidió no autorizar la visita de las dos legisladoras demócratas estadounidenses, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, que se esperaba su llegada a los territorios palestinos ocupados este fin de semana.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) arremetió contra el régimen israelí por evitar la visita de dos congresistas de EE.UU. por su apoyo al boicot antisraelí.
Tel Aviv decidió no autorizar la visita de las dos legisladoras demócratas estadounidenses, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, que se esperaba su llegada a los territorios palestinos ocupados este fin de semana.
“Las leyes israelíes prohíben la entrada de gente que llame y actúe para boicotear a (Israel), como es el caso de cualquier democracia que impide la entrada de gente a la que ve como dañina para su país”, argumentó el primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, en relación a su negativa de que las dos congresistas aterricen en los territorios ocupados por Israel.
En 2017, el parlamento israelí votó a favor de una ley que prohíbe la entrada a los territorios ocupados palestinos de personas que apoyen el boicot antisraelí.
En un comunicado emitido, Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, calificó de un escandaloso acto de hostilidad” la decisión que adoptaron las autoridades israelíes tras una petición del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Este es un precedente peligroso que desafía todas las normas diplomáticas y un asalto al derecho del pueblo palestino a relacionarse con el resto del mundo”, denunció Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, tras la decisión del régimen de Israel de prohibir la visita de las dos legisladoras demócratas estadounidenses.
La funcionara palestina recalcó que esa medida indignante va en contra del pueblo estadounidense y sus representantes. “
Tlaib, hija de palestinos y congresista por Michigan, y Omar, nacida en Somalia y representante por Minnesota, han cuestionado abiertamente a Israel y han llamado a empresas, universidades y artistas a boicotear al régimen israelí.
Por otra parte, según informó AFP, las autoridades israelíes revisarían la petición de Tlaib para visitar a algunos de sus familiares en Palestina.
Líderes palestinos su suman a la condena
El primer ministro palestino, Mohammed Shtayeh, criticó también decisión israelí de no permitir la entrada al país de las congresistas estadounidenses.
Shtayeh afirmó en Twitter que la decisión israelí, "así como las declaraciones de incitación que se han hecho contra las congresistas, muestran el miedo que hay a exponer la tiranía de la ocupación israelí a la opinión pública de EE.UU.".
“El racismo y la democracia son incompatibles", añadió Shtayeh.
Trum presiona a Netanyahu
Según reportes del Canal 12 israelí, a pesar de la postura antisemita de ambas congresistas, Netanyahu había dado permiso para su entrada, pero debido a la presión del presidente Trump dicha decisión de Netanyahu se viró.
En ese sentido, alegó y afirmó que las miembros del Congreso tienen la intención de incitar una intriga contra el estado y que ello constituye un acontecimiento sui generis que desencadenó una gran tormenta en los Estados Unidos.
Yaron Avraham, analista político señaló: “Si creemos en Fox News, allegada a los republicanos, el tweet de Trump fue precedido por una conversación telefónica con Netanyahu, en la que este último expresó al presidente de EE.UU. su opinión en cuanto a la decisión israelí de permitir que los dos miembros del Congreso ingresaran a (Israel), pero precisamente desde la oficina del Primer Ministro la noticia ha sido desmentida completamente.
Una fuente israelí con la que hablamos nos confirmó que tales mensajes entre la Casa Blanca y la Oficina del Primer Ministro se intercambiaron a lo largo de toda la semana.
La misma fuente enfatizó que Netanyahu entendió que debería pensar en un nuevo curso y cuadrar el círculo.
Lo sorprendente de todo esto es que, a pesar de que se habla de una decisión política clara, Netanyahu lanza la papa caliente de su responsabilidad hacia el ministro del Interior, Aryeh Deri.
Arad Nir, editor de Asuntos Exteriores, apunta: “En cualquier caso, las dos miembros del Congreso se han convertido hoy en heroínas para sus distritos electorales en los Estados Unidos y también en Europa. También se han convertido en campeonas en la prensa internacional, y nadie elogia la decisión de (Israel), excepto Trump que se encuentra sentado en su Casa Blanca.