Protestas en sur libanés por regreso de connotado torturador (+Fotos, Video)
Se cree que Fakhouri retornó la semana pasada a El Líbano por el aeropuerto internacional Rafik Hariri y no lo detuvieron de inmediato porque las autoridades locales querían asegurarse de que no prescribieron los crímenes del torturador.

Un plantón de protestas organizado por la Comisión de los asuntos de Prisioneros libaneses tuvo lugar en el sur del país para condenar el regreso al territorio nacional del agente israelí, el traidor Amer Elías Fakhouri.
Los múltiples oradores destacaron que deberían infligirse los castigos más severos a los agentes y vende patrias, y anunciaron el lanzamiento de juicios y tribunas populares a partir de mañana lunes con el fin de hacer justicia.
El diputado libanés Qassem Hashem afirmó que no hay lugar para traidores y agentes en El Líbano.
En un discurso durante la sentada, Nasser Qandil, editor en jefe del periódico Al-Binaa, dijo que “el plantón en lo que fue el centro de detención Al Khiam es un primer paso de advertencia, y que La ley seguirá su curso".
Hay algunas partes en el gobierno libanés -añadió-que intentan engañar al pueblo con la historia de que todos los delitos caducan y son relegados al olvido al paso del tiempo, "pero con la traición el elemento tiempo no funciona”.
El secretario general del Partido Comunista Libanés, Hanna Gharib, condenó enérgicamente el hecho y expresó que se realizará "una campaña de enjuiciamiento popular contra los traidores, verdugos y agentes".
El prisionero liberado después de 17 años de las cárceles israelíes Anwar Yassine declaró a Al Mayadeen que hasta las piedras quedaron sordas de los gritos de sufrimiento de los prisioneros bajo las torturas de verdugos como Amer Fakhouri, quien tiene pasaporte israelí y estadounidense.
Alertó también sobre informaciones que aseguran el retorno al territorio libanés de otros 30 traidores ocultos, y llamó a "buscar la parte que está facilitando la entrada ilegal de esos últimos a la patria".
A su vez, Yassine hizo hincapié en que esos "se envalentonan por el apoyo desmesurado que reciben por parte de Estados Unidos que se encuentra hoy presionando para liberar a Fakhouri".
Otro prisionero liberado, Abbas Qablan, llamó en su discurso al estado libanés a canjear al traidor Amer Fakhoury como israelí "por los que se encuentran en las cárceles de la ocupación".
Por su parte, Kifah Afifi exigió que el estado libanés permitiera a los prisioneros del campo de detención de Khiam de enfrentarse cara a cara con el agente israelí y traidor Amer Fakhouri en la prisión donde mismo los torturaba.
Afifi, prisionera liberada del campo de detención de Khiam, recordó durante una entrevista con Al Mayadeen los detalles de las torturas que tanto sufrió a manos de Fakhouri.
Durante la sentada se enviaron mensajes a las autoridades de El Líbano en los que confirmaron la disposición a continuar la resistencia contra el retorno de los traidores y agentes de (Israel) al territorio nacional.