Elecciones legislativas en Túnez: Más de 15 mil candidatos en disputa
El corresponsal de Al Mayadeen informó que los colegios abrieron según lo previsto y que el proceso de votación avanza de manera muy ordenada, aunque se obserbaba una baja participación de los votantes en las primeras horas de la mañana.

En medio de un proceso electoral inconcluso, pues falta una segunda vuelta de las presidenciales, Túnez celebra este domingo los comicios legislativos en los que más de 15 mil candidatos se disputan 217 escaños del Parlamento.
El corresponsal de Al Mayadeen informó que los colegios abrieron según lo previsto y que el proceso de votación avanza de manera muy ordenada, aunque se obserbaba una baja participación de los votantes en las primeras horas de la mañana.
El primer ministro, Youssef Chahed, ejerció su derecho al sufragio en el colegio electoral de al-Marsa en Túnez.
"Aceptaremos los resultados de las elecciones sean cual sean, y esperamos que la participación sea intensa hoy", dijo Chahed a Al Mayadeen, pese a las señales de abstención que se aprecian.

El líder del movimiento Ennahdha, Rashid Ghannouchi, también llegó al colegio electoral en Ben Arous y emitió su voto.
La Alta Comisión Electoral Independiente confirmó que el proceso de votación para las elecciones legislativas transcurre normalmente sin registrar ningún problema.
El ente señaló que en total son más de 300 colegios, incluidos los del exterior, y que alrededor de 384 mil votantes en el extranjero.
Mientras tanto, el presidente interino de la República, Mohammed Nasser, pidió encontrar una solución honorable al proceso electoral, que lo describió como amenazado por la permanencia en prisión de Nabil Karoui, uno de los dos candidatos que van a la segunda vuelta.
Nasser advirtió sobre las graves consecuencias que afectarán la credibilidad de las elecciones y el camino de la transición democrática y la imagen de Túnez en el extranjero si se lleva a cabo la segunda ronda de las elecciones para la presidencia sin igualdad de oportunidades entre los candidatos.
El jefe de la Alta Comisión Electoral Independiente en Túnez, Nabil Bafoun, confirmó "el derecho de Karoui a realizar entrevistas con los medios de comunicación si el juez de investigación está de acuerdo con esto".
Además señaló que la visita de la Comisión a Karoui en la prisión "fue en el marco de la igualdad de oportunidades entre los candidatos".
TEMAS RELACIONADOS