Siria rechaza acusaciones infundadas de EE.UU. sobre presuntos ataques químicos
“Si bien Siria continúa cooperando con la misión de investigación y le proporciona todas las facilidades necesarias para llevar a cabo su trabajo, lamenta que la Misión no haya cumplido las disposiciones de la Convención sobre Prohibición de Armas Químicas”, dijo el embajador Bassam Sabbagh, delegado durante la 92a sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Siria reiteró su condena al uso de armas químicas y expresó profunda preocupación por los intentos de algunos países, especialmente Estados Unidos, de seguir lanzando acusaciones infundadas y promover falsas alegaciones contra el país.
La postura siria fue expresada por el embajador Bassam Sabbagh, delegado durante la 92a sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) que se celebra actualmente en La Haya.
“Si bien Siria continúa cooperando con la misión de investigación y le proporciona todas las facilidades necesarias para llevar a cabo su trabajo, lamenta que la Misión no haya cumplido las disposiciones de la Convención sobre Prohibición de Armas Químicas”, dijo Sabbagh.
Agregó que la Comisión realizó investigaciones a distancia y se negó a realizar visitas a los sitios de los supuestos ataques químicos bajo varios pretextos, y utilizó en sus investigaciones fotos y videos publicados sin fuentes fidedignas y otros fabricados por los denominados Cascos Blancos, el brazo de la organización terrorista del Frente Al-Nusra.
Según el diplomático sirio, Damasco volvió a solicitar oficialmente el envío de un equipo de investigación a las ciudades de Khan Cheikun y Latamneh, que recientemente fueron liberados de los grupos terroristas, para indagar sobre los incidentes ocurridos en el pasado y llegar a conclusiones reales y no investigaciones ficticias realizadas lejos del lugar de los hechos.
Sabbagh también deploró la anticipada postura de la administración estadounidense previa a los resultados de la investigación sobre el supuesto uso de armas químicas en Siria, y señaló que este comportamiento no es sorprendente y coincide con cambios positivos en Siria, ya sea en el campo militar o político.
También lamentó las declaraciones hechas por el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, sobre el presunto incidente el 19 de mayo y su acusación el Ejército Árabe Sirio, y las tildó de mentiras y una violación de los poderes de la OPAQ.
Al concluir su intervención, el Embajador Sabbagh reafirmó que la República Árabe Siria, que en 2013 se adhirió a la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas, cumplió todas sus obligaciones derivadas de esa adhesión y completó la destrucción de sus armas químicas.