Túnez elige su nuevo presidente en segunda vuelta
Los primeros sondeos a boca de urna se esperan a partir del inicio de la tarde, y los candidatos podrían proclamar la victoria mucho antes de la publicación de los resultados oficiales, de aquí al martes.

Siete millones de votantes tunecinos deciden este domingo entre los candidatos Nabil Karoui y Kais Saied quién será su próximo jefe de Estado en la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales, cuyo resultado se anuncia crucial para la joven democracia norafricana.
Los colegios electorales abrieron a las 08h00 locales (07h00 GMT) y cerrarán a las 18H00 (17H00 GMT).
Karoui, por el partido Corazón de Túnez, fue encarcelado el 23 de agosto, 10 días antes del inicio de la campaña electoral para la primera vuelta, acusado de supuesto fraude fiscal y lavado de dinero. El candidato señala al gobierno de una operación política para sacarlo de la carrera presidencial.
Karoui, que durante años colaboró con el partido gobernante Nidaá Tunis y con el presidente Beji Caïd Essebsi, fallecido el pasado 25 de julio cinco meses antes de que expirara su mandato, ha basado su campaña en la caridad y en el discurso contra la oligarquía con la que un tiempo convivió.
Mientras el independiente Saied, quien quedó en cabeza el 15 de septiembre, en la primera vuelta, recibió sobre todo el voto de los más jóvenes, que suponen cerca del 40 por ciento del país, pero este domingo se mantiene la incertidumbre sobre una jornada que podría ser, como la anterior, baja en participación.
Los primeros sondeos a boca de urna se esperan a partir del inicio de la tarde, y los candidatos podrían proclamar la victoria mucho antes de la publicación de los resultados oficiales, de aquí al martes.