Autoridades kurdas: Invasión turca al norte de Siria ha dejado 275 mil desplazados
Hay 70 mil niños entre los desplazados, que abandonaron áreas de las provincias de Hasakah y Raqqa. Un gran número de pacientes no cuentan con la atención médica apropiada dado que la mayoría de los centros sanitarios en las zonas atacadas detuvieron sus operaciones.

Las Administración Autónoma Kurda del norte y el este de Siria, conocida como Rojava, aseguró este martes que la invasión turca ha dejado hasta el momento 275 mil desplazados.
Hay 70 mil niños entre los desplazados, que abandonaron áreas de las provincias de Hasakah y Raqqa, detalló Rojava a través de un comunicado.
Además, un gran número de pacientes no cuentan con la atención médica apropiada dado que la mayoría de los centros sanitarios en las zonas atacadas detuvieron sus operaciones.
Muchos desplazados están durmiendo en las calles o en escuelas ante la falta de servicios básicos ocasionada porque buena parte de las organizaciones humanitarias no están operativas en la región.
El comunicado urge a las Naciones Unidas y a la Liga Árabe, además de a la Unión Europea, a intervenir de forma inmediata para dar asistencia médica y apoyo logístico y evitar así que la crisis humanitaria se agrave.
El 9 de octubre, Turquía puso en marcha una invasión militar en el norte de Siria con el objetivo de eliminar a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y su organización coordinadora, las Unidades de Protección Popular kurdas, ambas consideradas terroristas por Ankara.
Según el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, la operación tiene también como objetivo crear una zona segura en el norte sirio para reasentar a millones de refugiados sirios que están acogidos en Turquía.
Desde el inicio de la operación, el Ministerio de Relaciones Exteriores sirio ha divulgado dos comunicados en que acusa a Ankara de atacar zonas residenciales y causar muertos entre los civiles y atribuye la responsabilidad de la incursión militar turca a las fuerzas kurdas.
No obstante, las fuerzas kurdas y Damasco sellaron recientemente un acuerdo que condujo a la entrada de las tropas sirias en zonas controladas por las FDS para hacer frente a la invasión turca.