Cancilleres de Rusia y Turquía examinan implementación del memorando ruso-turco sobre Siria
“En conversación telefónica los ministros discutieron la implementación del memorando de entendimiento firmado al término de la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el 22 de octubre en Sochi", señala el comunicado del organismo diplomático ruso.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, discutió con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, el cumplimiento del memorando ruso-turco sobre la situación en el noreste de Siria, informó la Cancillería rusa.
“En conversación telefónica los ministros discutieron la implementación del memorando de entendimiento firmado al término de la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el 22 de octubre en Sochi", señala el comunicado del organismo diplomático ruso.
Asimismo, acordaron "seguir coordinando los esfuerzas para estabilizar la situación en el noreste de Siria lo antes posible", indica el texto.
Turquía comenzó el 9 de octubre la “operación Fuente de Paz” en el norte de Siria con el argumento de alejar a las milicias kurdas de su frontera y delimitar una "zona segura" para acoger a los miles de refugiados sirios que permanecen en su territorio.
Una semana después, Ankara acordó con Washington suspender la operación a condición de que las fuerzas kurdo-sirias fueran retiradas de la zona de seguridad.
El 22 de octubre pasado los líderes ruso y turco, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, decidieron prolongar la tregua y desplegar policías militares rusos y soldados sirios en el noreste de Siria, pero fuera del área en la que opera Turquía.
Además, se estableció que las fuerzas de Rusia y Siria facilitarán el traslado de las facciones kurdas a una distancia de 30 kilómetros en un plazo de 150 horas a contar desde el mediodía del 23 de octubre.