El Líbano: Miles de personas participan en mitin de apoyo al presidente Aoun (+Fotos)
Desde mediados de octubre el país vive una ola de protestas que iniciaron luego de la entrada en vigor de un impuesto sobre las llamadas de Whatsapp, algo que a pesar de ser derogado de inmediato prendió la llama para otras demandas políticas.

Menos de una semana después de la renuncia del primer ministro, Saad Hariri, miles de personas participaron hoy en un mitin cerca de Beirut en apoyo del presidente Michel Aoun, mientras persiste un movimiento de protestas populares sin precedentes contra toda la clase dominante libanesa.
En Baabda, un pequeño pueblo al sureste de la capital, los participantes en la jornada se reunieron por la mañana en la carretera que conduce al palacio presidencial, agitando banderas libanesas y naranjas con los colores de la Corriente Patriótica Libre (CPL).
Las manifestaciones populares en Beirut se organizaron bajo el lema "Domingo de la Unidad".
"Llamo a todos", dijo Aoun poco tiempo después en un breve discurso desde el interior del palacio, transmitido en pantallas afuera y tomado por la televisión. "Hemos puesto en marcha una hoja de ruta" para luchar contra la corrupción, restaurar la economía y establecer un estado civil", recordó el mandatario. "Necesitamos sus esfuerzos", dijo al pueblo.
El martes, el primer ministro Saad Hariri anunció la renuncia de su gobierno. Desde entonces, el Líbano ha dudado entre volver a la normalidad y continuar el desafío. El viernes 1 de noviembre, los bancos reabrieron y el tráfico se reanudó como de costumbre.
El domingo por la mañana, se repetía en la manifestación "¡Estamos aquí, general! No te dejaremos mientras estemos vivos ", dice un cartel. Otros más han defendido el historial del jefe de estado, un exgeneral que estuvo al frente del Ejército libanés.
Para los manifestantes hay "corrupción dentro del estado durante 30 años, (pero) el presidente no es responsable de eso, trata de luchar contra la corrupción ".
"El general Aoun es un hombre reformista y sincero. No es un soborno ni un ladrón y nos quedaremos con el presidente sin importar lo que pase", opinan otros.
Los participantes dijeron que compartían las demandas del desafío (reforma y lucha contra la corrupción) y que el gpbernante era el único que podía hacer que sucedieran. Con sus aliados, especialmente los diputados de Hizbullah, la formación de Aoun domina el Parlamento.
Entretanto, el ministro saliente de Relaciones Exteriores, Gebran Bassil, expresó este domingo durante la manifestación frente al palacio Baabda en apoyo a Aoun, que su partido ha comenzado como un movimiento de base por el cambio, y señaló que advirtió a los socios que esta crisis venía.
Recordó haber dado una fecha límite del 31 de octubre para actuar, sin embargo el pueblo ha anticipado la acción.
Al hablar en la gran demostración de lealtad al Presidente de la República, organizada por la Corriente Patriótica Libre en Baabda, el ministro Bassil agregó que su organozación también se ha levantado contra la injusticia. "La revolución es un levantamiento contra injusticia, pero no causa una injusticia", subrayó.
Acotó que es injusto que su corriente sea atacada tanto por los símbolos de corrupción como por las víctimas de la misma.
Según él, el lema defendido por el movimiento de protestas populares debe ser adoptado para rendir cuentas y responsabilizar a los corruptos, no para promover la injusticia. "No todos somos corruptos ni matones", añadió.
Bassil hizo un llamado a los fieles para que aprovechen la fuerza del Presidente de la República al participar con él en la implementación de su programa, al imponer a los funcionarios actuales y anteriores que divulguen el movimiento de sus cuentas bancarias, antes del organismo de investigación del Banco del Líbano.
"La revolución no debe terminar con el mantenimiento de los corruptos en sus puestos y la partida de los buenos. El enjuiciamiento de los corruptos es responsabilidad del poder judicial", enfatizó.
Mientras, la Presidencia libanesa anunció que Aoun, está llevando a cabo los contactos necesarios para resolver parte de las complicaciones planteadas ante la formación de otro gobierno.
El comunicado señaló que los desafíos para el futuro Ejecutivo imponen un enfoque rápido pero no apresurado, sobre todo en la elección de un primer ministro.
Durante su reunión con el comandante general del ejército Joseph Aoun, el mandatario destacó la libertad de manifestación y movimiento para los ciudadanos que participen en las protestas a su favor cerca del palacio presidencial.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos en El Líbano, Salim Sfeir, informó que el sector bancario no fue testigo de movimientos inusuales de fondos en los primeros dos días hábiles tras la reapertura de esas instituciones.
Desde mediados de octubre el país vive una ola de protestas que iniciaron luego de la entrada en vigor de un impuesto sobre las llamadas de Whatsapp, algo que a pesar de ser derogado de inmediato prendió la llama para otras demandas políticas.
El llamado país de los cedros está al borde del colapso económico debido a décadas de malas recetas financieras y de una corrupción crónica entre los políticos que han dejado el 60% de la riqueza nacional en muy pocas manos, según observadores.