El Líbano: Persisten protestas, llaman a movilizaciones frente al Banco Central
El presidente Michel Aoun enfatizó que es necesario tomar medidas para satistacer las demandas de los ciudadanos e informarles sobre el desarrollo de la situación para evitar rumores sobre el sector bancario y la estabilidad monetaria.

Un grupo de estudiantes participó en una marcha en el centro de Beirut antes de la reunirse en la plaza Riad El Solh, mientras los manifestantes transmitieron llamados a protestas frente al Banco Central, las casas de los funcionarios, los proyectos de propiedad naval y las oficinas gubernamentales en El Líbano.
El presidente Michel Aoun enfatizó que es necesario tomar medidas para satistacer las demandas de los ciudadanos e informarles sobre el desarrollo de la situación para evitar rumores sobre el sector bancario y la estabilidad monetaria.
Esto ocurrió después de que Aoun presidiera una reunión económica en el Palacio Presidencial en Baabda.
También al ministro de Economía, Mansour Batish, aseguró que los fondos estarían disponibles para petróleo, medicinas y harina.
Por su parte, el ministro de Finanzas Ali Hassan Khalil confirmó la disponibilidad de salarios del sector público para el presente y los próximos dos meses.
Según lo anunciado por el Presidente de la Asociación de Bancos no hay necesidad de entrar en pánico y que los depósitos bancarios son seguros.
El Sindicato de Editores rechaza la decisión del Gobernador del Banco Central de determinar a los invitados a la conferencia de prensa.
En el contexto, el presidente del Sindicato de Editores de prensa Joseph al-Qusaifi rechazó la decisión del Gobernador del Banco Central de determinar a los invitados a su conferencia de prensa de mañana.
Al-Qusaifi dijo que la conferencia debería estar abierta a aquellos que lo deseen de colegas de medios locales, árabes e internacionales, considerando que la invitación limitada a un número de invitados hace que la conferencia sea una reunión cerrada entre el gobernante y un grupo que él eligió, lo cual es "injustificado e inexplicable".
También consideró que "el enfoque adoptado por el Banco del Líbano demuestra su trato con los miembros de los medios de comunicación sobre la base de la discriminación y la diferenciación".