Irán denuncia enfoque unilateral del CSNU sobre Yemen
El viceministro de Asuntos Legales e Internacionales de la Cancillería iraní, Qolam Hosein Dehqani, criticó al CSNU por adoptar un enfoque unilateral sobre algunas cuestiones como Yemen y hacer caso omiso a las dimensiones humanitarias de la crisis en el país más pobre del mundo árabe.

Irán denunció que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) tiene un enfoque unilateral respecto a Yemen e ignora la situación humanitaria de ese país.
El viceministro de Asuntos Legales e Internacionales de la Cancillería iraní, Qolam Hosein Dehqani, se reunió este miércoles con el Director General de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Asuntos Exteriores belga, Axel Kenes, en Teherán (capital iraní).
En el encuentro, el funcionario iraní criticó al CSNU por adoptar un enfoque unilateral sobre algunas cuestiones como Yemen y hacer caso omiso a las dimensiones humanitarias de la crisis en el país más pobre del mundo árabe, devastado por los bombardeos de Arabia Saudita y sus aliados, y ha pedido a Bélgica —como un miembro no permanente del CSNU— que sume más esfuerzos para resolver pacíficamente tales conflictos.
En la cita también trataron la implementación total del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) y la ejecución de la resolución 2231 del CSNU, que confirma el convenio.
En este contexto, Dehqani censuró los informes de la Secretaría General de Naciones Unidas al respecto, ya que hacen oídos sordos a las violaciones repetidas tanto del tratado nuclear como de la citada resolución por parte de Estados Unidos.
El funcionario iraní hizo hincapié en la importancia del papel que otros miembros del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas deben desempeñar para oponerse al unilateralismo de Washington y su uso abusivo de las normas del organismo internacional.
El Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, se retiró en mayo de 2018 unilateralmente del pacto nuclear y reanudó severas sanciones contra el país persa. Teherán, tras un año de resistencia, decidió en mayo pasado reducir gradualmente sus compromisos nucleares ante la inacción de los signatarios europeos para garantizar los intereses de Irán en virtud del pacto.