Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Deshielo en Groenlandia puede afectar a 400 millones de personas en el mundo

Deshielo en Groenlandia puede afectar a 400 millones de personas en el mundo

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Diciembre 2019 20:12
  • 485 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Una nueva investigación publicada el 10 de diciembre en Nature y que contó con la colaboración internacional entre 89 científicos polares de 50 instituciones científicas apoyadas por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), y la Agencia Europea del Espacio (ESA),  concluyó que el hielo de Groenlandia se derrite más rápido de lo esperado y esa isla perdió 3,8 billones de toneladas de hielo entre 1992 y 2018.

  • x
  • Deshielo en Groenlandia puede afectar a 400 millones de personas en el mundo
    Deshielo en Groenlandia puede afectar a 400 millones de personas en el mundo

 

La pérdida de hielo en Groenlandia puede afectar a 400 millones de personas en todo el  mundo a finales del siglo XXI, alertó un nuevo estudio científico sobre los efectos del cambio climático algo que algunos líderes mundiales, como el estadounidense Donald Trump,  se niegan a reconocer y lo califican de “cuento”.

Una nueva investigación publicada el 10 de diciembre en Nature y que contó con la colaboración internacional entre 89 científicos polares de 50 instituciones científicas apoyadas por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), y la Agencia Europea del Espacio (ESA),  concluyó que el hielo de Groenlandia se derrite más rápido de lo esperado y esa isla perdió 3,8 billones de toneladas de hielo entre 1992 y 2018.

Causa alarma, según la pesquisa, que si desaparece el hielo allí eso impactará en 400 millones de seres humanos que perderán sus hogares a finales de esta centuria.

  • Deshielo en Groenlandia puede afectar a 400 millones de personas en el mundo
    El cambio climático está procovando el derretiemiento del hielo glaciar

 

Advierten los científicos que Groenlandia tiene una de las capas de hielo más grandes de la Tierra y su pérdida puede traer graves catástrofes si se mantiene la actual tendencia con temperaturas más cálidas que golpean sus glaciares.

La investigación  combinó 26 conjuntos de datos satelitales independientes para rastrear el efecto del calentamiento global en Groenlandia, una de las capas de hielo más grandes de la Tierra, y el impacto de la capa de hielo en el aumento del nivel del mar.

Los resultados del estudio  pronostican un aumento aproximado de 3 a 5 pulgadas (70 a 130 milímetros) del nivel del mar para 2100, algo que concuerda con aproximaciones anteriores al fenómeno.

Noticias Relacionadas

Aleida Guevara denuncia expolio y deuda que asfixian a África

La Antártida se derrite: científicos advierten impacto global

El derretimiento en Groenlandia provocará “que 100 millones de personas se inunden cada año a finales de siglo, por lo que 400 millones en total debido al aumento del nivel del mar”, dijo Andrew Shepherd, autor principal y científico de la Universidad de Leeds en el Reino Unido.

A eso se unirá un alza en las  marejadas ciclónicas y las mareas altas que aumentarán las inundaciones en muchas regiones, el aumento del nivel del mar exacerba eventos como los huracanes.

Hasta ahora, la extensión de nieve y hielo de esa gran isla blanca ayuda a enfriar la Tierra al reflejar los rayos del Sol de vuelta al espacio. A medida que el hielo se derrite y se retira, la región absorbe más radiación solar, lo que calienta el planeta, fenómeno que son achacados a una aceleración el calentamiento global.

Por otra parte, recientes informes  indican que los últimos glaciares tropicales en el Himalaya y los Andes desaparecerán en la próxima década y posiblemente antes debido al cambio climático, según un estudio publicado por la revista científica PNAS.

El científico e investigador principal Lonnie Thompson, del Centro de Investigación Polar y Climática Byrd de la Universidad Estatal de Ohio, afirmó que los glaciares en Papua, Indonesia, serán los primeros en desaparecer, seguidos de los otros.

Los glaciares, en la cima de una montaña cerca de Puncak Jaya, en la mitad occidental de la isla de Nueva Guinea, se han derretido durante años, explica Thompson en el estudio, pero ese proceso aumentó rápidamente debido en parte a un fuerte El Niño 2015-2016, fenómeno que provocó que el agua del océano tropical y las temperaturas atmosféricas se calentaran.

La pesquisa  adelanta  que ese glaciar desaparecerá en los próximos 10 años, muy probablemente durante el venidero fenómeno de El Niño, evento natural que se amplifica por el calentamiento global.

Las alertas sobre los efectos del cambio climático ocurren en momentos en que en Madrid, España,  jefes de Estado, Gobiernos y ministros de Ambiente, exponen las posturas de sus países y los compromisos nacionales para la adaptación y la mitigación de los efectos  del fenómeno en la llamada COP25 (Convención climática).

En noviembre último, el presidente Donald Trump notificó ante Naciones Unidas su decisión de abandonar el Acuerdo de París. La salida efectiva, no puede darse hasta noviembre de 2020, es decir, justo después las elecciones presidenciales estadounidenses.

 

  • Groenlandia
  • Cambio Climático
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
Icebergs peligrosamente cerca de la costa el 8 de julio. Foto: Dennis Lehtonen / SWNS.
Medio Ambiente

Iceberg gigante amenaza comunidad costera de Groenlandia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Julio
El 85 por ciento de población de Groenlandia no quiere unirse a EE.UU.
Política

Conquista territorial regresa como elemento central en la geopolítica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024