Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Temporada de huracanes en el Atlántico: alerta por ciclones gemelos

Temporada de huracanes en el Atlántico: alerta por ciclones gemelos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Octubre 19:45
  • 32 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Por primera vez en 50 años que dos ciclones de esta magnitud se forman y evolucionan en una proximidad tan notable en esta cuenca oceánica.

  • x
  • Temporada de huracanes en el Atlántico: alerta por ciclones gemelos
    Temporada de huracanes en el Atlántico: alerta por ciclones gemelos

En plena temporada de huracanes en el Atlántico, los ciclones Imelda (categoría 2) y Humberto (categoría 1) surgieron casi simultáneamente, convirtiéndose en las primeras “tormentas gemelas” de esta magnitud en 50 años dentro de la cuenca.

El océano, visiblemente agitado, presenta un espectáculo tan fascinante como alarmante, y obliga a científicos y comunidades costeras a prestar máxima atención a sus vientos paralelos y a su potencial destructivo. 

Imelda se dirige hacia Bermudas a 32 kilómetros por hora, mientras Humberto, debilitado a baja extratropical, avanza al noreste, y aún genera oleaje peligroso en la costa este de Estados Unidos.

¿Por qué es tan raro que se formen huracanes gemelos?

La formación de un solo huracán ya exige una alineación precisa de condiciones. Que dos sistemas logren esta hazaña a la vez es, en esencia, una casualidad atmosférica.

Requiere que vastas áreas del océano compartan temperaturas superficiales cálidas, niveles de humedad idóneos y una baja cizalladura del viento.

ONU urge duplicar la ayuda global ante el caos climático y conflictoshttps://t.co/vlS2L8wpRx#ONU #AyudaGlobal #CambioClimático #Conflictos pic.twitter.com/UCDKRDrntH

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2025

Formación y evolución en el Atlántico

La génesis de este dúo ciclónico no es casual. Responde a un entorno oceánico y atmosférico excepcionalmente favorable.

Según informes recientes, "la temperatura media superficial del Atlántico estuvo hasta 1,5 grados Celsius por encima del promedio", un combustible de alta potencia para estas tormentas.

En ese sentido, cada décima de grado cuenta en la ecuación de la intensidad ciclónica.

Calor extremo acelera el envejecimiento biológico
https://t.co/41WlvaKT7d#Calor #Envejecimiento #Ciencia #Salud pic.twitter.com/ULaCQc94Jq

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 31, 2025

Noticias Relacionadas

Irán, Gaza y Venezuela marcan discurso de Trump en ONU

Lula en ONU: Multilateralismo en riesgo y llamado por Palestina

Origen y condiciones iniciales

La baja cizalladura del viento (la diferencia en la velocidad del viento entre las capas altas y bajas de la atmósfera) permitió que las estructuras verticales de las tormentas se organizaran sin ser destruidas. 

Aunque nacieron en condiciones similares, sus caminos mostraron diferencias sutiles. Imelda tomó una ruta más directa hacia la costa, mientras Humberto giraba hacia el norte, amenazando a las Bermudas.

LEA TAMBIÉN: Huracán Erin evoluciona a categoría 5

El papel del cambio climático

  • Temporada de huracanes en el Atlántico: alerta por ciclones gemelos
    Temporada de huracanes en el Atlántico: alerta por ciclones gemelos

¿Cómo influyen 1,5 grados Celsius extra en la superficie marina? El calentamiento global está alterando las reglas del juego.

Investigaciones científicas señalaron un incremento de hasta el 30 por ciento en la frecuencia de ciclones intensos durante la última década, y el evento de Imelda y Humberto parece ser un nuevo capítulo en esta tendencia.

Este calor adicional no solo alimenta las tormentas, sino que también permite que la atmósfera retenga más humedad, lo que se traduce en lluvias torrenciales.

Patrones atmosféricos favorables 

Además del calor oceánico, los patrones atmosféricos conspiraron a favor de las tormentas. 

La debilidad del cinturón de vientos de alta presión sobre el Atlántico y una cizalladura excepcionalmente baja, como confirman estudios de la NOAA, crearon una "autopista" para el desarrollo de ciclones.

Riesgos y amenazas para la Costa este y Bermudas

La amenaza dual puso en alerta máxima a una vasta región. Desde la costa este de Estados Unidos hasta el archipiélago de las Bermudas, las autoridades emitieron advertencias que afectan a un porcentaje significativo de la población.

Hasta ahora, los principales riesgos son las marejadas ciclónicas, inundaciones por lluvias torrenciales y vientos con fuerza de huracán, capaces de causar daños estructurales severos.

México reporta un menor fallecido y daños tras paso de huracán Erick https://t.co/JXSoiueQzC#Mexico #huracanerick #CiclonTropical pic.twitter.com/1dmaPmSvyR

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 21, 2025

Eventos gemelos en otras décadas

Aunque raros en el Atlántico, existe documentación de eventos similares en otras cuencas oceánicas, como el Pacífico.

Cada caso presentó paralelismos curiosos y diferencias únicas en cuanto a la interacción entre los ciclones y las condiciones atmosféricas que los propiciaron.

Más allá de la respuesta inmediata, es crucial invertir en soluciones sostenibles. 

La restauración de ecosistemas costeros como manglares y arrecifes, que actúan como barreras naturales, junto con políticas de construcción más estrictas y una planificación territorial inteligente, son clave.

Estos esfuerzos, aunque costosos, son una inversión en la seguridad y el bienestar de las generaciones futuras, y demuestran la inmensa capacidad de adaptación humana cuando se actúa con previsión.

  • temporada de huracanes
  • Atlántico
  • Alertas
  • Ciclones
  • Cambio Climático
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • 01 Octubre 06:59
Desde el interior del barco Alma de la Flotilla Sumud Global (Foto: Redes Sociales)

"Israel" asalta barcos de la Flotilla Sumud Global rumbo a Gaza

  • 01 Octubre 20:37
Las protestas juveniles reflejan un malestar estructural en sectores clave como la salud, la educación y el empleo.

Marruecos bloquea protestas juveniles por salud y educación

  • 30 Septiembre 13:22
Interceptación de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales.

Condena global tras asalto israelí a flotilla humanitaria rumbo a Gaza

  • 01 Octubre 21:41

Temas relacionados

Ver más
Trump criticó a los países que promueven el reconocimiento de Palestina en la ONU.
Política

Irán, Gaza y Venezuela marcan discurso de Trump en ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Septiembre
Los valores fundacionales de las Naciones Unidas se encuentran bajo una amenaza sin precedentes, advirtió Lula..
Política

Lula en ONU: Multilateralismo en riesgo y llamado por Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Septiembre
Pronostican activa temporada de huracanes en el Atlántico en 2020.
Política

Amenaza climática se suma a pandemia de coronavirus

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024