• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pompeo aplaza gira por Ucrania y otros países ante situación en Iraq

Pompeo aplaza gira por Ucrania y otros países ante situación en Iraq

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias-Al Mayadeen
  • 2 Enero 2020 17:29
  • 67 Visualizaciones

El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, aplazó una gira que debía iniciar esta semana por Ucrania y otros cuatro países, tras las fuertes protestas ocurridas en la embajada de su país en Iraq.

  • Pompeo aplaza gira por Ucrania y otros países ante situación en Iraq
    Pompeo aplaza gira por Ucrania y otros países ante situación en Iraq

El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, aplazó una gira que debía iniciar esta semana por Ucrania y otros cuatro países, tras las fuertes protestas ocurridas en la embajada de su país en Iraq.

Según los reportes, Pompeo pospuso su visita a Ucrania, Belarús, Kazajstán, Uzbekistán y Chipre debido a la necesidad de que permanezca en Washington D.C. para continuar monitoreando la situación actual en Iraq y "garantizar la seguridad de los estadounidenses en el Medio Oriente", informó el Departamento de Estado.

La portavoz de esa entidad federal, Morgan Ortagus, añadió en un comunicado que el viaje del jefe de la diplomacia de Estados Unidos volverá a programarse  "en un futuro próximo".

También este miércoles el Departamento de Estado divulgó que la situación en torno a la embajada en Bagdad "ha mejorado" y añadió que las fuerzas de seguridad iraquíes tratan de despejar la zona que rodea la legación diplomática de los miembros de milicias.

En esa sede, cientos de manifestantes e integrantes de milicias realizaron el martes fuertes protestas, que se tornaron violentas, para condenar los ataques efectuados el domingo por Estados Unidos contra posiciones de las Unidades de Movilización Popular (UMP) de Iraq, en los que murieron unos 25 combatientes y alrededor de 50 resultaron heridos.

Las instalaciones bombardeadas por Washington pertenecen a la milicia Kataeb Hezbollah, integrante de las UMP, y a la cual la administración Trump acusó de ejecutar un ataque con cohetes el viernes último contra una base en la que murió un contratista civil estadounidense.

Incluso cuando el primer ministro de Iraq, Adel Abdul-Mahdi, dijo que todavía estaban en curso las investigaciones sobre ese hecho, Washington responsabilizó a Kataeb Hezbollah y a Irán, al decir que ese país le da repetidamente al grupo "ayuda letal y otro tipo de apoyo".

Tropas estadounidenses recurrieron al gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que por segundo día consecutivo se congregaron en el área para demandar el cierre de esa legación, la mayor embajada de Estados Unidos en el mundo, y que salgan del país los militares extranjeros.

A raíz de esos hechos, el secretario de Defensa, Mike Esper, anunció el despliegue inmediato de 750 soldados adicionales en el Medio Oriente, en tanto reportes de prensa indican la posibilidad de que en días venideros lleguen a la región otros cuatro mil militares estadounidenses.

La ahora cancelada visita de Pompeo a Ucrania era muy esperada en ese país porque tendría lugar cuando está pendiente un juicio político contra el presidente Donald Trump por sus llamados a que esa nación europea abriera dos investigaciones que lo habrían beneficiado políticamente en las elecciones de este año.

Pompeo habla con Guterres, Netanyahu y príncipes saudita y emiratí sobre Iraq

El Secretario de Estado Pompeo habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para agradecerle el "firme compromiso" de (Israel) de enfrentar la "dañina influencia iraní" y su posición de condena al ataque a la embajada estadounidense en Bagdad. 

Ambas partes reafirmaron lo inquebratable de las relaciones entre Estados Unidos e (Israel).

También Pompeo conversó con el secretario general de la ONU, António Guterres,  así como con los príncipe herederos de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed al Nahyan, y de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, sobre los recientes ataques en Iraq.

La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, se refirió en sendos comunicados a las conversaciones con dichos líderes, mientras las autoridades políticas y religiosas de Iraq han condenado y rechazado el ataque estadounidense de este domingo contra los objetivos de la Movilizacion Popular.

Pompeo dialogó igualmente con el primer ministro iraquí Adel Abdul Mahdi y condenó lo que calificó de "ataque terrorista apoyado por Irán el 31 de diciembre contra la embajada de Estados Unidos en Bagdad".

Pompeo se refirió a las medidas tomadas por el gobierno iraquí para mejorar la situación de seguridad y destacó "el compromiso del gobierno iraquí de evitar nuevos ataques contra nuestra misión diplomática".

Pompeo enfatizó que Estados Unidos quiere un Iraq libre e independiente, y acotó que Washington continuará trabajando para lograr este fin.

Otra conversación fue con el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien le expresó su agradecimiento por la solidaridad en el enfrentamiento a "la dañina influencia regional de Irán, incluido el ataque a la embajada estadounidense en Bagdad".

Ambas partes revisaron el conjunto de los acontecimientos regionales y acordaron la necesidad de una estrecha y continua participación para promover la paz y la seguridad en la región.

Medios israelíes, por su parte, aseguran que Washington no busca una "escalada" contra Teherán, y acusa a Bagdad de no "proteger" a los estadounidenses.

Un alto funcionario estadounidense dijo que su país no quiere intensificar el conflicto con la nación persa, luego de que las fuerzas estadounidenses lanzaron ataques aéreos contra las bases de la Movilización Popular en la frontera sirio-iraquí, causando la muerte a al menos a 25 personas.

El subsecretario de Estado David Schenker dijo que las redadas del domingo por la noche fueron "mensajes directos" a Irán después de meses de "moderación" por parte de la administración del presidente Donald Trump.

Schenker ratificó que los ataques fueron en reacción a la muerte de un contratista civil estadounidense en Kirkuk el viernes.

"Pensamos que era importante alcanzar un gran objetivo para enviarles un mensaje muy claro de que nos tomamos en serio la vida de los estadounidenses", agregó. "Fue una respuesta seria, pero creemos que es apropiada", consideró.

"No queremos una escalada aquí, queremos reducir la escalada", enfatizó por su parte Brian Hook, representante Especial del Departamento de Estado de EE. UU. Para asuntos de Irán.

Según opina Hook, "el presidente ha sido muy paciente. Ha mostrado mucho auto control" y recalcó en tono de amenaza que "no toleraremos ningún ataque contra ciudadanos estadounidenses o contra nuestro ejército o nuestros socios y aliados en la región".

 

  • IrakBajoAgresión
  • Mundo Árabe
  • Ucrania
  • iraq
  • Estados Unidos
  • Pompeo

Temas relacionados

Ver más
Al-Shammari: Responder a la ocupación estadounidense es una decisión  iraquí
Política

Al-Shammari: Responder a la ocupación estadounidense es una decisión iraquí

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 16 Febrero 2020
Hizbullah en  Iraq : Fuerza Aérea de EE.UU  viola espacio aéreo de las áreas sagradas de Karbala y Najaf
Política

Hizbullah en  Iraq : EE.UU. viola espacio aéreo de zonas sagradas de Karbala y Najaf

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 26 Enero 2020
Comunicado de las Brigadas de Hizbullah: Comienza el fin de la presencia militar extranjera en Iraq
Política

Comunicado de las Brigadas de Hizbullah: Comienza el fin de la presencia militar extranjera en Iraq

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 06 Enero 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Los ministros de Asuntos Exteriores de Honduras, Enrique Reina, y China, Qin Gang, en el palacio Diaoyutai State Guesthouse de Beijing..
Política

El establecimiento de relaciones entre China y Honduras no es fruto de diplomacia del dólar

  • 29 Marzo 17:45
  • 22 Visualizaciones
Hossein Amir Abdullahian y Serguei Lavrov, sostuvieron una reunión en Moscú.
Política

Irán y Rusia pondrán en marcha su acuerdo de cooperación estratégica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo 16:05
  • 30 Visualizaciones
Autoridades civiles sudanesas discuten proyecto de acuerdo político.
Política

Publican detalles sobre proyecto de acuerdo político sudanés

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:19
  • 6 Visualizaciones
Revelan detalles de la carta de Biden sobre Netanyahu
Política

Revelaron detalles de la carta secreta de Biden a Netanyahu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:08
  • 82 Visualizaciones
Sede de la Presidencia de Ecuador.
Política

Gobierno de Ecuador rechaza juicio político a Guillermo Lasso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:06
  • 8 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1170 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 157 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 153 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 145 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 126 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023