Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Dimite comandante del Comando Sur de EE. UU. por tensiones internas

Dimite comandante del Comando Sur de EE. UU. por tensiones internas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Octubre 15:16
  • 37 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El general Alvin Holsey renunció al Comando Sur por desacuerdos con el secretario de Defensa Pete Hegseth sobre las operaciones militares en el Caribe.

Escuchar
  • x
  • Las discrepancias aumentaron cuando Holsey expresó preocupación por la legalidad de ciertas operaciones militares.
    Las discrepancias aumentaron cuando el general Alvin Holsey expresó preocupación por la legalidad de ciertas operaciones militares.

El comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Alvin Holsey, presentó su dimisión debido a profundos desacuerdos con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre la estrategia militar en el Caribe.

Según informó CNN, Holsey decidió abandonar el cargo en diciembre, tras semanas de tensión creciente con el Pentágono por diferencias de criterio respecto a la legitimidad y alcance de las operaciones en la región.

China condena acciones hostiles de EE. UU. en mar Caribe https://t.co/jXb7u3WdV1#DespliegueMilitar #MarCaribe #EstadosUnidos #China pic.twitter.com/yE0BRrbTJe

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 16, 2025

Noticias Relacionadas

Trump asegura que Putin y Zelensky buscan fin de la guerra en Ucrania

Kremlin prevé celebrar cumbre Rusia-EE. UU. en dos semanas

Desacuerdos precipitaron la salida de Holsey

Conforme a fuentes citadas por el medio, las discrepancias aumentaron cuando Holsey expresó también preocupación por la legalidad de las maniobras militares promovidas por Washington en el Caribe.

El secretario Hegseth, por su parte, mostró frustración ante la cautela del comandante, al considerar lento su ritmo de acción frente a los desafíos regionales.

#VIDEO 🇻🇪 VENEZUELA DENUNCIA ASALTO DE BARCO DESTRUCTOR ESTADOUNIDENSE A PESCADORES EN EL MAR CARIBE

⭕️ Venezuela denunció un grave incidente ocurrido este viernes en sus aguas territoriales, luego de que un barco destructor misilístico de Estados Unidos asaltara, de forma… pic.twitter.com/ZrxPGxcZZA

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 13, 2025

La disputa alcanzó su punto máximo durante una reunión en el Pentágono la semana pasada, en la cual hubo una discusión acalorada entre ambos y derivó en la renuncia formal del general.

Holsey asumió el mando en noviembre del año pasado, en un contexto marcado por la expansión de la presencia militar estadounidense en el Caribe, bajo el argumento de “garantizar la seguridad marítima y contener amenazas regionales”.

  • Estados Unidos
  • Alvin Holsey
  • Comando Sur
  • Pentágono
  • Pete Hegseth
  • Renuncia
  • Caribe
  • Operaciones Militares
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Netanyahu canceló su participación en la Cumbre de Paz de Egipto tras el rechazo de líderes árabes.

Netanyahu cancela viaje a Egipto tras rechazo de líderes árabes

  • 13 Octubre 12:42

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Hegseth inició varias conversaciones desde su teléfono personal y desde una línea no segura en su oficina.
Política

Secretario de Defensa usó Signal para gestionar acciones de EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024