Enviado de ONU condena escalada militar en varias ciudades yemenitas
El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Martin Griffiths, condenó la escalada militar en las provincias de Saná, Saada y Marib e indicó que la misma podría dificultar cualquier progreso hacia la paz.
-
Enviado de ONU condena escalada militar en varias ciudades yemenitas.
El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Martin Griffiths, condenó la escalada militar en las provincias de Saná, Saada y Marib e indicó que la misma podría dificultar cualquier progreso hacia la paz.
Afirmó que hubo informes de ataques aéreos y terrestres, y manifestó particular preocupación por la incursión aérea que apuntó a un campamento en la ciudad yemenita de Marib.
“Ese ataque causó la muerte de al menos 80 soldados, según las estadísticas preliminares", dijo Griffiths.
Mientras, el ministro de Relaciones Exteriores de Hadi, Muhammad al-Hadrami, dijo que "más de 100 personas murieron y decenas resultaron heridas en el ataque".
"El progreso que Yemen ha logrado con dificultad para reducir la escalada es muy frágil", agregó.
También instó a todas las partes a detener la escalada ahora y dirigir sus energías lejos del frente militar hacia la política.
Hizo hincapié en que las mesas de negociación son más efectivas que los campos de batalla para resolver conflictos.
Por su parte, durante su reunión con los embajadores de la Unión Europea, Francia y los Países Bajos en Yemen, el Ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Saná, Hisham Sharaf, dijo que alcanzar un acuerdo político requiere un alto al fuego integral en todos los frentes y el levantamiento del bloqueo por completo.
También afirmó su entusiasmo por "seguir el camino de una paz justa y honorable e implementar el Acuerdo de Estocolmo, que establece los pasos para construir la confianza mutua".
Señaló que la iniciativa y buena voluntad anunciada por el Presidente del Consejo Político Supremo en Yemen confirma "la sincera orientación hacia la paz".