Fuerzas israelíes asaltan la mezquita Al-Aqsa y atacan a los fieles con palizas y balas de goma
Las fuerzas de ocupación israelíes asaltaron la mezquita Al-Aqsa después de las oraciones del amanecer y atacaron a los fieles con palizas y balas de goma. Además, lanzaron una campaña de arrestos en la Jerusalén ocupada.
-
Fuerzas israelíes asaltan la mezquita Al-Aqsa y atacan a los fieles con palizas y balas de goma.
Las fuerzas de ocupación israelíes asaltaron la mezquita Al-Aqsa después de las oraciones del amanecer del viernes, y agredieron a los fieles con palizas y balas de goma, según el corresponsal de Al-Mayadeen.
Un gran número de palestinos participó en las oraciones del viernes en la mezquita Al-Aqsa en respuesta al llamado a responder a las continuas violaciones israelíes.
En la noche del jueves, las fuerzas israelíes arrestaron a docenas de palestinos en la mezquita Al-Aqsa, y detuvieron los autobuses que viajaban hacia ese lugar sagrado.
A pesar de la campaña de arrestos iniciada por la policía contra varios activistas y periodistas en la Jerusalén ocupada, no pudieron evitar una amplia participación de los palestinos en el gran amanecer.
#شاهد..جانب من اقتحام قوات الاحتلال للمسجد الأقصى المبارك فجر اليوم. pic.twitter.com/RbHGiI3IAL
— المركز الفلسطيني للإعلام (@PalinfoAr) 24 de enero de 2020
Por su parte, los medios israelíes confirmaron que las fuerzas de ocupación arrestaron a la activista Hanadi al-Halawani, después de asaltar su casa en el barrio de Wadi al-Joz en Jerusalén.
También arrestaron al periodista Abdel Karim Darwish, en su casa, en el vecindario de Beit Hanina, también al norte de la Jerusalén ocupada.
Además, detuvieron al joven Muhammad Nader Al-Alami, en la localidad de Al-Sawanah en Al-Tor, y a varias personas en el casco antiguo de la ciudad.
Entre las primeras reacciones al ataque de las fuerzas de ocupación contra los fieles en la mezquita Al-Aqsa, estuvo la condena del Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania.
El portavoz de esa cartera jordana, el embajador Dhaifallah Al-Fayez, describió la actuación de la policía israelí como "una práctica provocativa y una violación de las obligaciones de (Israel) como potencia ocupante, de conformidad con el derecho internacional".
Al-Fayez también hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades israelíes respeten la santidad de la mezquita Al-Aqsa, la libertad y la seguridad de los fieles, y el status quo histórico y legal.
También los llamó a detener sus continuas violaciones de los lugares sagrados y evitar la provocación y la escalada.