Máxima autoridad religiosa y políticos iraquíes condenan plan pro-israelí de EE.UU.
“Condenamos el plan que ha conmovido a cientos millones de personas, entre árabes y musulmanes, en diferentes partes del mundo”, señala un comunicado emitido por el despacho del ayatollah Sistani.
-
Máxima autoridad religiosa, ayatollah Sayyed Ali Sistani.
El llamado acuerdo del siglo de Trump que favorece a (Israel) está condenado al fracaso, afirma el máximo clérigo chiita de Iraq, ayatollah Sayyed Ali Sistani.
“Condenamos el plan que ha conmovido a cientos millones de personas, entre árabes y musulmanes, en diferentes partes del mundo”, señala un comunicado emitido por el despacho del ayatollah Sistani.
La iniciativa de la Casa Blanca ha provocado la reacción de otros políticos y prominentes líderes iraquíes.
El líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr, dejó un mensaje en su cuenta en Twitter, en que advirtió a los israelíes de las consecuencias de los errores que comenten.
A su vez, el líder del Movimiento de Sabiduría Nacional de Iraq, Amar al-Hakim, alertó que el llamado acuerdo de paz de Trump es “una peligrosa conspiración contra la paz y la estabilidad global”.
Asimismo, pidió a todas las organizaciones internacionales, incluidas la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) y la Liga Árabe (LA), que adopten una postura común para condenar el ‘acuerdo del siglo’ de EE.UU.
Jerusalén, de acuerdo con el alto político iraquí, es “parte de nuestra identidad humana, islámica y árabe” y seguirá siendo así, por lo que “no puede cederlo, ni venderlo bajo cualquier pretexto”.
A su vez, el diputado iraquí Hassan al-Kaabi denunció que Trump aprovechó la debilidad de los Gobiernos árabes y falta de la unidad entre ellos para impulsar tal plan.
En ese sentido, denunció la participación de los representantes de Omán, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la ceremonia de la presentación del aludido plan, que se celebró en Washington.
El plan proisraelí de Trump ha recibido el rechazo a nivel mundial y regional, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta los propios judíos, que consideraron un “apartheid” el plan de Trump.
El secretario general de la Liga Árabe (LA), Ahmed Aboul Gheit, afirmó que “después de anunciar los detalles del plan, la primera impresión es que los derechos legítimos de los palestinos han sido ampliamente violados en su propia tierra, y que las cláusulas de este plan están muy lejos de las ideas ya acordadas”.