Analistas: La economía y apartarse de conflictos regionales son prioridades del nuevo gobierno libanés
De acuerdo con opiniones vertidas por observadores locales, el recién instalado ejecutivo debe comenzar a promulgar reformas clave y alentar a la comunidad internacional y árabe a extender ayuda financiera.
-
Hassan Diab, primer ministro libanés.
Resolver la crisis económica y mantenerse disociado de los conflictos regionales son las prioridades del gobierno libanés.
De acuerdo con opiniones vertidas por observadores locales, el recién instalado ejecutivo debe comenzar a promulgar reformas clave y alentar a la comunidad internacional y árabe a extender ayuda financiera.
Según Simon Haddad, profesor de ciencias políticas de la Universidad Americana de Beirut, 'el reto más importante pasa por solucionar la crisis económica, social y financiera'.
Agregó que el gobierno debe enviar una fuerte señal a la comunidad internacional sobre el combate a la corrupción, el derroche de fondos públicos y reducción del déficit presupuestario.
Haddad subrayó la necesidad de un programa para tranquilizar a los ahorristas y aliviar las restricciones a los retiros y transferencias bancarias.
Por su parte, el profesor asociado de la Universidad Libanesa Americana, Imad Salamey, insiste en que el gobierno esté disociado de los conflictos regionales y afiliado a los intereses de los estados árabes.
'... se necesita recuperar la confianza interna y externa con fuertes medidas anticorrupción y un plan integral para sanear los principales sectores públicos, en particular energía y agua', agregó.
Salamey propuso realizar comicios anticipados para elegir un Senado y una Cámara de Diputados integrada por no profesionales.
Mientras, el analista político Kassem Kassir resumió que el gobierno de Diab debe esforzarse en arreglar la situación económica y financiera, reducir el déficit presupuestario, restablecer la confianza en el sector bancario e impulsar el eléctrico en crisis.
También debe mantener a El Líbano alejado de las alianzas regionales, fortalecer las relaciones con los países árabes y la comunidad internacional, subrayó.
Con una alineación gubernamental de 20 expertos alejados de partidos políticos, Diab tiene mínimas oportunidades de recuperar la confianza hacia lo interno y lo externo, refieren los analistas.