Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. La mayoría de las tarifas de Trump son ilegales

La mayoría de las tarifas de Trump son ilegales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Guardian
  • 30 Agosto 11:15
  • 17 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La decisión de la corte es el mayor golpe hasta ahora a las políticas arancelarias de Trump y probablemente significará que la corte suprema tendrá que pronunciarse sobre si tiene el derecho legal como presidente de poner fin a la política comercial de Estados Unidos

Escuchar
  • x
  • La mayoría de las tarifas de Trump son ilegales
    La mayoría de las tarifas de Trump son ilegales

Donald Trump superó a sus poderes presidenciales con la mayoría de sus políticas arancelarias, según dictaminó el viernes una corte federal de apelaciones en Washington DC.

La ley de los EE.UU. permite una autoridad significativa para que el presidente emprenda una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente el poder de imponer aranceles, derechos, o similares, o el poder de gravar, informó la corte en la sentencia 7-4.

La decisión de la corte es el mayor golpe hasta ahora a las políticas arancelarias de Trump y probablemente significará que la corte suprema tendrá que pronunciarse sobre si tiene el derecho legal como presidente de poner fin a la política comercial de Estados Unidos. El tribunal indicó que el fallo no entraría en vigor hasta el 14 de octubre.

LEA TAMBIÉN: Guerra de aranceles: ¿quién paga el costo final?

En respuesta el presidente estadounidense escribió en su red social que los aranceles "son la mejor herramienta para ayudar a nuestros trabajadores, y apoyar a las Empresas que producen grandes productos MADE IN AMERICA.l"

El fallo anuló los aranceles de Trump que fijaron una base de referencia del 10% en prácticamente todos los socios comerciales de los EE.UU. y sus llamados aranceles "recíprocos". a los países que ha argumentado que han tratado injustamente a los EE.UU.

Trump ha asegurado que tiene derecho a imponer aranceles a los socios comerciales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), que en algunas circunstancias otorga al presidente autoridad para regular o prohibir transacciones internacionales durante una emergencia nacional.

Noticias Relacionadas

EE. UU. amenaza a Noruega con aranceles por caso Caterpillar

Marco Rubio: EE.UU. sigue abierto a un diálogo directo con Irán

La administración actual  ha citado varias emergencias nacionales, incluyendo déficits comerciales de Estados Unidos con socios comerciales, tráfico de fentanilo e inmigración, como las razones de las acciones.

Pero un grupo de pequeñas empresas ha desafiado los argumentos de la Casa Blanca  argumentando que están devastando a las pequeñas empresas en todo el país.

El viernes, la corte de apelaciones dictaminó: "Parece poco probable que el Congreso, al promulgar el IEEPA, se apartara de su práctica pasada y otorgara al presidente autoridad ilimitada para imponer aranceles."

El fallo también aclaró que la ley estadounidense no menciona los aranceles (o cualquiera de sus sinónimos) ni tiene salvaguardias procesales que contienen límites claros al poder del presidente para imponer aranceles.

Más temprano el viernes, Bloomberg informó que la administración, preocupada de que la corte pudiera invalidar los aranceles inmediatamente, presentó declaraciones de Scott Bessent, el secretario del Tesoro, Howard Lutnick, el secretario de Comercio, y Marco Rubio, el secretario de Estado, advirtiendo que tal decisión sería una "peligrosa vergüenza" para los EE.UU.

En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, expresó que Trump ejerció legalmente los poderes arancelarios que le otorgó el Congreso "para defender nuestra seguridad nacional y económica de amenazas extranjeras".

"Los aranceles del presidente siguen en vigor, y esperamos la victoria definitiva en este asunto", agregó.

LEA TAMBIÉN: "A Brasil se le respeta": la respuesta ante los aranceles de Trump

William Reinsch, un ex alto funcionario del departamento de comercio, comentó a Reuters que la administración Trump había estado preparándose para este fallo. "La administración ha estado anticipando este resultado y está preparando un Plan B, presumiblemente para mantener las tarifas en su lugar a través de otros estatutos."

Los aranceles de Trump han desencadenado la incertidumbre económica y política en todo el mundo y han avivado los temores de una inflación creciente.

  • aranceles
  • Congreso De Estados Unidos
  • Economía
  • Donald Trump
  • Corte Federal
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42

Temas relacionados

Ver más
El ministro para Asuntos Europeos de Francia, Benjamin Haddad, señaló que el pacto no resuelve los problemas estructurales.
Política

Francia acusa a EE. UU. de imponer acuerdo comercial desigual

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio
Los aranceles de Trump afectan crecimiento de la economía mundial
Medios Internacionales

Los aranceles de Trump afectan crecimiento de la economía mundial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024