Irán rechaza acusaciones de EE.UU. de entrega de armas a Yemen
Las afirmaciones de Ravanchi se producen en respuesta a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien, en su cuenta de Twitter, señaló que “Irán continúa incumpliendo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas y por lo tanto la comunidad internacional debe reanudar el embargo de armas contra la República Islámica”.
-
Mayid Tajt Ravanchi, representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas.
Irán resta veracidad a la retórica de EE.UU. sobre el envío de armas a Yemen y la atribuye a la campaña de mentiras de Washington contra el país.
“La campaña de desinformación de Estados Unidos contra Irán continúa”, dijo en su cuenta de Twitter el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.
Las afirmaciones de Ravanchi se producen en respuesta a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien, en su cuenta de Twitter, señaló que “Irán continúa incumpliendo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas y por lo tanto la comunidad internacional debe reanudar el embargo de armas contra la República Islámica”.
"La Marina de EE.UU. interceptó 358 misiles iraníes y otros componentes de armas en camino a los hutíes de Yemen. Este es otro ejemplo de cómo el mayor impulsor del terror en el mundo, la República Islámica de Irán, continúa desafiando al Consejo de Seguridad de la ONU", añadió Pompeo.
El alto diplomático iraní calificó ese alegato de vacío y aseguró que Washington sigue tratando de vincular a Irán con el ataque de Yemen a las instalaciones de la compañía petrolera saudita Aramco.
Irán asegura que la guerra emprendida desde hace casi 5 años por Arabia Saudita y sus aliados contra Yemen no les aportara ningún beneficio y es tiempo de finalizarla.
Por su parte, el canciller Mohammad Javad Zarif dijo que si Irán hubiera atacado la petrolera saudita no habría quedado nada de ella.
Varias veces, Teherán ha asegurado que nada afectará a su voluntad para ilustrar a la opinión pública sobre los crímenes de guerra de Arabia Saudita y sus aliados en Yemen y el miserable desastre humanitario que han causado en este país.
Irán sigue exigiendo el fin de la campaña de agresión saudita contra Yemen y urge a ciertos países occidentales, entre ellos EE.UU., a dejar de equipar a la monarquía árabe con más armas avanzadas para atacar el país más pobre del mundo árabe.