Rusia e Irán rechazan trabas para compra de medicamentos
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, dialogó por teléfono con su similar iraní, Javad Zarif, sobre medidas para enfrentar el coronavirus SARS CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19, y la necesidad de poner fin a las sanciones cuando se trata de medicamentos.
-
Rusia e Irán condenan las trabas a compra de medicamentos necesarios para combatir el Covid-19.
Rusia e Irán reiteraron su rechazo a trabas impuestas por Occidente, en especial Estados Unidos, para impedir la venta o suministro de medicamentos a naciones contra las cuales existen medidas punitivas unilaterales.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, dialogó por teléfono con su similar iraní, Javad Zarif, sobre medidas para enfrentar el coronavirus SARS CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19, y la necesidad de poner fin a las sanciones cuando se trata de medicamentos.
Ambos cancilleres prestaron especial atención a la coordinación de esfuerzos multilaterales en la lucha contra la pandemia, incluido el rechazo a restricciones ilegales y unilaterales, para el suministro de medicinas y productos de primera necesidad, señala un comunicado.
El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores informó que Lavrov y Zarif intercambiaron sobre asuntos de la agenda internacional, en especial, lo vinculado con la situación en Afganistán y el papel de los estados de la región.
De igual forma, se analizó la perspectiva de incrementar los esfuerzos para buscar una salida pacífica al conflicto en Yemen, a tenor con las más recientes resoluciones propuestas por la ONU en ese sentido, destaca la declaración de la Cancillería.
El documento oficial recuerda que Teherán denunció en varias ocasiones los obstáculos impuestos por Washington para impedirle contar con los recursos y medios necesarios para combatir la Covid-19, con saldo de al menos cuatro mil 479 muertos entre más de 71 mil 686 casos en Irán.
Las sanciones unilaterales norteamericanas impiden a Irán recibir la ayuda humanitaria necesaria, como las medicinas y alimentos, destaca la mencionada dependencia rusa.
Estados Unidos retomó la imposición de medidas de castigo contra Irán, tras abandonar el país norteño un acuerdo para regular el diferendo en torno al programa iraní, firmado, además, por Rusia, Reino Unido, Francia, China y Alemania.
La Casa Blanca, pese a la estrecha cooperación de Teherán con el Organismo Internacional de Energía Atómica, consideró que la República Islámica violaba sus compromisos en material nuclear, algo rechazado por el resto de los firmantes de la mencionada avenencia.
En las primeras semanas del surgimiento de la Covid-19, Estados Unidos anunció la posibilidad de imponer sanciones extraterritoriales contra empresas que pudieran adquirir el petróleo iraní.