Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Mercenario capturado en Venezuela explica el plan de toma de aeropuertos para secuestrar a Maduro

Mercenario capturado en Venezuela explica el plan de toma de aeropuertos para secuestrar a Maduro

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 7 Mayo 2020 14:47
  • 132 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según el estadounidense Airan Berry, su misión específica era enseñarle a los involucrados en la fallida incursión militar cómo despejar un edificio y sus calles aledañas.

  • x
  • Mercenario capturado en Venezuela explica el plan de toma de aeropuertos para secuestrar a Maduro
    Presidente Nicolás Maduro muestra documentos de los implicados en el intento de incursión marítima.

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura de Venezuela, Jorge Rodríguez, mostró este jueves un video donde el militar estadounidense Airan Berry, capturado tras la fallida incursión marítima al país, devela que el plan del grupo era tomar los aeropuertos para "lograr los objetivos específicos" y "asesinar" al presidente Nicolás Maduro.

Berry detalló que su tarea era enseñarle a los involucrados en la denominada "Operación Gedeón", cómo asumir el control de un edificio. "Lo básico: despejar adentro, despejar las calles, aconsejar a las fuerzas que iban a entrar tomar el aeropuerto", dijo.

El estadounidense declaró que desde enero entrenó a los implicados en tres campamentos ubicados en Riohacha, Colombia. Asimismo, afirmó haber visto en el lugar al narcotraficante colombiano Elkin Javier López Torres, alias 'Doble Rueda', en contacto con uno de los jefes de la operación, el capitán venezolano Antonio Sequea Torres.

Luego de la confesión del capturado, Rodríguez consideró "inverosímil" que una operación que implicaba entrenamientos en territorio colombiano y la entrada de aviones extranjeros para secuestrar al presidente y enviarlo con destino a suelo estadounidense, "no se hiciera en coordinación con EE.UU. y Colombia".

Para el titular de Comunicación, el testimonio del estadounidense ratifica que "todas las acciones violentas" que han ocurrido en Venezuela desde el año 2016, "tienen su amparo en la hermana República de Colombia".

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

Días atrás, la Cancillería colombiana rechazó estos señalamientos y afirmó que "se trata de una acusación infundada, que intenta comprometer al Gobierno de Colombia en una trama especulativa".

La contratación

Las declaraciones de Berry coinciden con las confesiones de Luke Denman, el otro militar estadounidense implicado en la incursión, quien reveló que "las únicas instrucciones que recibió" consistían en tomar el control de un aeropuerto del país para trasladar al presidente venezolano a EE.UU.

Ambos militares fueron contratados por el exboina verde, Jordan Goudreau, dueño de la empresa contratista Silvercorp USA, quien ha trabajado en la seguridad del presidente de EE.UU., Donald Trump. Esta contratación forma parte de un documento firmado el pasado 16 de octubre del 2019 entre Goudreau, el diputado opositor venezolano Juan Guaidó, y el asesor político J.J Rendón.

Rendón admitió que firmó el contrato y pagó 50 mil dólares a la contratista Silvercorp USA, pero aseguró que se trataba de una "exploración" para determinar si existía "la posibilidad de capturar y entregar a la Justicia a miembros del régimen" de Maduro "con acusaciones y orden de captura".

No obstante, Rodríguez desmintió esta versión por considerarla "completamente absurda". "Usted dice que firmó el contrato en octubre del 2019 para poder cometer una captura contra personas procesadas por la justicia norteamericana, ¿y cómo adivino eso si los cargos del Departamento de Justicia son del mes de marzo de este año?", se preguntó el ministro.

#EnVideo 📹 | Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, @jorgerpsuv desmiente a J.J Rendón quien dijo que el contrato fue firmado en octubre de 2019 para poder cometer una acción contra personas procesadas por la justicia norteamericana#CuarentenaFirmeYActiva pic.twitter.com/LXkzr9wF4G

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 7, 2020

Desde marzo pasado, el mandatario venezolano y 13 altos funcionarios del Gobierno tienen cargos formales de narcoterrorismo, tráfico de armas y corrupción, presentados por el fiscal general de EE.UU., William Barr. Además, hay una recompensa de 15 millones de dólares por "cualquier información" que conduzca al arresto de Maduro y su Gabinete.

  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Política
  • Nicolás Maduro
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Oposición colombiana exige a Trump respetar soberanía de Venezuela.
Política

Oposición colombiana exige a Trump respetar soberanía de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024