Guterres llama al mundo a enfrentar "discurso del odio" relacionado con Covid-19
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento mundial para afrontar y contrarrestar el "virus del odio" y el "discurso del odio" en lo relativo a la pandemia de Covid-19.
-
Guterres llama al mundo a enfrentar "discurso del odio" relacionado con Covid-19.
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento mundial para afrontar y contrarrestar el "virus del odio" y el "discurso del odio" en lo relativo a la pandemia de Covid-19.
"A la Covid-19 no le importa quiénes somos, dónde vivimos, qué creemos, ni ninguna otra distinción. Precisamos cada ápice de solidaridad para afrontarla juntos. Sin embargo, la pandemia continúa desatando un tsunami de odio y xenofobia, de búsqueda de chivos expiatorios y de propagación del alarmismo", dijo en un videomensaje.
El sentimiento contra el extranjero ha irrumpido online y en las calles, continuó Guterres, quien añadió que las teorías de conspiración antisemíticas se han propagado, al tiempo que han ocurrido ataques contra los musulmanes relacionados con la Covid-19.
Los migrantes y los refugiados han sido calumniados como fuente del virus, argumento que se ha utilizado para negarles el acceso al tratamiento médico, subrayó Guterres.
#COVID19 does not care who we are, where we live, or what we believe.
— António Guterres (@antonioguterres) May 8, 2020
Yet the pandemic continues to unleash a tsunami of hate and xenophobia, scapegoating and scare-mongering.
That’s why I’m appealing for an all-out effort to end hate speech globally. pic.twitter.com/ojh957xhQq
Han circulado memes deleznables que sugieren que las personas mayores, uno de los grupos más vulnerables, son las más prescindibles, dijo. Y los periodistas, los profesionales sanitarios, los trabajadores humanitarios y los defensores de los derechos humanos sufren ataques simplemente por hacer su trabajo, relató.
"Debemos actuar ahora para reforzar la inmunidad de nuestras sociedades contra el virus del odio. Por eso, apelo hoy a un esfuerzo generalizado para terminar con el discurso del odio a nivel mundial", anotó.
Guterres instó a los líderes políticos a mostrar solidaridad con todos los miembros de sus sociedades y construir y reforzar la cohesión social.
Pidió además a las instituciones educativas centrarse en la alfabetización digital en un momento en que miles de millones de jóvenes están conectados a internet y en que los extremistas buscan presas fáciles en audiencias cautivas y posiblemente desesperadas.
Demandó a los medios, sobre todo a las redes sociales, a redoblar los esfuerzos para mitigar y, en consonancia con la legislación internacional de derechos humanos, eliminar contenidos nocivos, como los racistas y los misóginos.
Además, instó a la sociedad civil a reforzar el alcance a la gente vulnerable, así como a los representantes religiosos a ser modelos de respeto mutuo.
"Y pido a todos, en todas partes, que se levanten contra el odio, se traten entre sí con dignidad y aprovechen cualquier oportunidad para transmitir bondad", apuntó, y sentenció: "Derrotemos el discurso del odio y a la Covid-19 juntos".